Logo Ejes
14/11/2025 ElDestapeWeb.com - Nota

Un exfuncionario de Milei afirmó que es constitucional la cláusula que habilita a Insfrán a competir en 2027

El exprocurador del Tesoro y exjuez de la Corte Suprema, Carlos Rodolfo Barra, sostuvo que no existe inconstitucionalidad con la nueva Carta Magna, y descartó y cuestionó los argumentos de la oposición formoseña que plantean la intervención de la provincia.

El exprocurador del Tesoro Nacional de la gestión de Javier Milei y exjuez de la Corte Suprema Nacional de Justicia, Carlos Rodolfo Barra, expresó que no es inconstitucional la cláusula que permite al gobernador Gildo insfrán postularse en el 2027. Asimismo detalló que el discurso de la oposición formoseña no posee argumentos y calificó de infudado el pedido de intervención federal provincial. 
En sus declaraciones a medios locales, el jurista  anticipó un probable rechazo al planteo de la oposición contra la cláusula transitoria de la nueva Constitución provincial: "Supongo que la Corte Suprema Nacional lo va a rechazar y será consecuente con su propia jurisprudencia", y sentenció:   “Si el sistema nacional es correcto, también el de Formosa”.
La impugnación a la cuarta cláusula transitoria fue elevada a la Corte Suprema para que evalúe su validez dentro de la nueva Constitución provincial. El alto tribunal envió el expediente al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, a fin de que emita un dictamen sobre la eventual intervención de la Corte.
Además el exfuncionario sostuvo que el artículo de la nueva Constitución de Formosa reproduce exactamente el texto de la Constitución Nacional y recordó la cláusula transitoria novena, aplicada en 1994 al entonces presidente Carlos Menem. Indicó además que dicha cláusula establecía que el mandato que Menem ejercía en ese momento debía considerarse como el primero.
Resolución en la Constitución provincial
Barra recordó que la Corte Suprema ya intervino en un caso anterior en Formosa para impedir la reelección indefinida y ordenó que ese tema se resolviera mediante una reforma constitucional. Señaló que la situación actual es completamente distinta, dado que la nueva Constitución provincial se ajusta al esquema nacional y que la provincia adoptó textualmente la redacción de la cláusula transitoria de la Constitución Nacional, c on la única salvedad de que Formosa incorporó la referencia al Vicegobernador . En este marco, consideró que por coherencia con su jurisprudencia previa, la Corte debería rechazar la nueva presentación.
El exfuncionario de Milei, no solamente brindó esta argumentación sino también consideró a la Constitución formoseña como moderna y representativa del constitucionalismo social. Y destacó que, dada esta característica, contempla muchas novedades que no tiene la Constitución Nacional.
Pedido de intervención de Formosa
Frente al pedido de intervención federal a la provincia, el ex juez supremo fue tajante  y negó que en la provincia falte la democracia y expresó: " Yo no creo que haya ahí dictadura de ninguna manera".  Así explicó que la intervención es una medida extrema en momentos donde se pierde la gobernabilidad, y consideró que no es ese el caso de la provincia gobernada por Gildo Insfrán.
( eldestapeweb )


Imagen: eldestapeweb.com


#39753033   Modificada: 14/11/2025 18:34 Cotización de la nota: $430.379
Audiencia: 230.000



Acceda a la nota web del medio