|
14/11/2025 Clarin.com - Nota
De la “galería del terror” a la Casa Blaquier a metros de la Casa Rosada: los diez barrios con más propiedades recuperadas de usurpaciones en la Ciudad El Jefe de Gobierno porteño anunció la propiedad recuperada número 500. El top ten barrial y los casos más resonantes. Desalojo de la Casa Blaquier, un edificio histórico porteño a metros de la Casa Rosada, en julio de este año. Desde un edificio histórico de Belgrano, la Ciudad de Buenos Aires anunció la recuperación de la propiedad número 500 en menos de dos años de mandato de Jorge Macri , con algunas características particulares como la "la galería del terror" en Pompeya, la "Casa Blaquier" en San Telmo, o una parte del Mercado de Bonpland, en Palermo. Además, el ranking con los diez barrios con más propiedades recuperadas, con Balvanera al tope del listado. Según informó el Gobierno porteño, el operativo 500 se hizo el jueves en un hotel de Monserrat. El edificio de la calle Chile 1228, estaba ocupado por personas que subalquilaban las habitaciones . "La propiedad no tiene luz, gas ni agua y se encuentra muy deteriorada, con desprendimientos de mampostería, entre otros problemas", explicaron los funcionarios porteños. Luciana Palacio, hija del dueño fallecido del edificio, constató que las personas que había en el lugar vivían sin haber renovado el contrato. El 19 de agosto denunció lar usurpación en la Fiscalía Nº 21 y este jueves se ejecutó el operativo con orden judicial y a cargo de la Policía de la Ciudad, personal de Espacio Público e Higiene Urbana, Emergencias, Bomberos y la Red de Atención. En enero de este año, la Ciudad recuperó un edificio de 12 pisos y tres cuerpos que estaba tomado hacía más de 60 años en Olazábal 3432, Belgrano. Llamado popularmente como "El Elefante Blanco" de Belgrano , desde el primer al quinto piso, había 40 adultos y diez menores. Este viernes, ese edificio fue el lugar que eligió Jorge Macri para anunciar la recuperación de la propiedad 500 en su gestión. "En menos de dos años recuperamos 500 propiedades, una por día hábil. En la gestión anterior se hacían 30 al año, como mucho. Detrás de cada propiedad hay una historia, una familia, un vecino que recuperó lo que era suyo. Esa tranquilidad la vamos a defender y sostener: no vamos a tolerar que ninguna propiedad vuelva a ser usurpada", remarcó Macri, flanqueado por el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro. También lo acompañaron dueños que recuperaron sus casas. Desalojo de la Casa Blaquier, un edificio histórico porteño a metros de la Casa Rosada. La Ciudad reveló los diez barrios porteños en los que más denuncias y recuperación de propiedades hubo desde diciembre de 2023. El ránking lo encabeza Balvanera, más conocido como Once, donde hicieron 65 operativos. Le siguió La Boca, con 39; y completó el podio Almagro, con otros 28 desalojos. El cuarto puesto en el ranking de propiedades recuperadas tras denuncias judiciales, lo ocupó Barracas con 24; y detrás, el barrio de Constitución, con 23. Con 19 desalojos, aparecen San Cristóbal, Recoleta y Flores; en el puesto nueve está Caballito, con 18 operativos en menos de dos años; y en el décimo puesto, Monserrat, donde hicieron el operativo del hotel de la calle Chile. La "galería del terror" y la Casa Blaquier Como dato llamativo, San Telmo tuvo ocho operativos, pero uno fue muy popular. En julio de este año, el Gobierno de la Ciudad desalojó la Casa Blaquier , una construcción de fines del siglo XIX que estuvo tomada más de cuarenta años y que está ubicada a metros de la Casa Rosada. La desocupación de la Casa Blaquier había sido establecida por decreto en 2008. Pero recién pudo concretarse este año. Según el último relevamiento, de abril de 2024, ahí vivían 84 personas. Otro desalojo destacado fue el de la "Galería del terror" , como los vecinos de Pompeya llamaban a la "Galería Nueva Pompeya", en la avenida Sáenz 1169. Estaba ocupada desde hace veinte años por más de cien personas. El desalojo en la "galería del terror", en Pompeya. "En el momento del desalojo se encontraron locales tomados por familias que dormían allí, además de guardar carros de vendedores y cartoneros. Se constataron los delitos de encubrimiento con fines lucrativos, falsificación de marcas, delitos contra la salud y evasión tributaria", informó el Gobierno porteño. El top ten: barrio por barrio, dónde fueron los desalojos desde diciembre de 2023 Balvanera 65 La Boca 29 Almagro 28 Barracas 24 Constitución 23 San Cristobal 19 Recoleta 19 Flores 19 Caballito 18 Monserrat 16
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



