|
14/11/2025 Clarin.com - Nota
Plantas de interior fáciles que renuevan la energía y no te dan trabajo Ideales para quienes tienen poco tiempo o espacio. Resisten climas adversos, purifican el aire y llenan los ambientes de vida y color natural. Las plantas de interior se convirtieron en aliadas del bienestar y el diseño: fáciles de cuidar y con un efecto inmediato en la armonía del hogar. Foto: Shutterstock Durante años se creyó que tener plantas de interior era sinónimo de esfuerzo. Regarlas, podarlas, buscarles la luz exacta o preocuparse por el tipo de maceta parecía una tarea reservada solo para los más pacientes. Pero esa idea cambió, hoy las plantas de casa son parte esencial del diseño y pueden convivir sin problemas con las rutinas más agitadas. El verde volvió a conquistar los hogares. Ya no se trata solo de decorar, sino de crear espacios más saludables y tranquilos . Las plantas aportan una cuota de energía positiva, transforman la estética y purifican el aire. Incluso en departamentos sin balcón ni terraza, existen especies que crecen fuertes con muy poco mantenimiento. Los especialistas en interiorismo coinciden que la tendencia es incorporar naturaleza sin complicaciones . Desde el clásico potus hasta el resistente aloe vera , hay alternativas para todos los gustos y niveles de experiencia. Los hogares se llenan de verde con especies que prosperan incluso sin balcones ni jardines. Además, cuidar una planta se volvió una práctica terapéutica . Tomarse unos minutos para observar su crecimiento, regarla o cambiarla de lugar puede ayudar a reducir el estrés y reconectar con lo natural. Si el miedo al “no tengo mano” se mantiene, estas opciones evidencian que es posible conseguir buenos resultados sin experiencia previa. Plantas resistentes y faciles de cuidar que transforman cualquier ambiente El potus es el ejemplo perfecto. Esta planta soporta la falta de luz, crece rápido y solo necesita riego cuando la tierra está seca. Ideal para estanterías o muebles altos, sus hojas colgantes aportan dinamismo. Además, filtra toxinas y mejora la calidad del aire. Otra alternativa simple es la cinta , conocida por su aspecto decorativo y su capacidad para sobrevivir con poca luz. Se adapta sin problemas a pasillos o rincones y basta con regarla una o dos veces por semana. Estas plantas purifican el aire, aportan oxígeno y potencian la iluminación natural. Si se busca un toque elegante, el lirio de la paz es una opción infalible. Florece durante gran parte del año, tolera diferentes niveles de humedad y temperatura, y requiere poca agua. Su aspecto sobrio la convierte en una favorita de los decoradores. La guzmania mini rosa , en cambio, aporta color y vitalidad. Pequeña y de larga duración, esta planta mantiene sus flores hasta seis meses, perfecta para espacios reducidos o para quienes prefieren una planta que destaque sin ocupar demasiado lugar. El árbol de jade , símbolo de buena suerte, es otra especie resistente. Sus hojas carnosas almacenan agua, por lo que requiere riego mínimo. También el ficus benjamina es ideal para interiores amplios ya que solo necesita luz indirecta y ayuda a reducir el ruido ambiental. LIncorporar naturaleza en casa genera equilibrio, serenidad y una estética más acogedora. Foto: Shutterstock. Para quienes buscan un ambiente de inspiración tropical, la costilla de Adán sigue siendo una pieza esencial. De crecimiento veloz y amante de la humedad, aporta un carácter selvático que transforma cualquier espacio. El aloe vera , por su parte, suma atractivo visual y beneficios terapéuticos, lo que la convierte en una opción versátil y siempre vigente para interiores contemporáneos. Especies que se adaptan con facilidad y redefinen cualquier ambiente Lo mejor de estas especies es que todas comparten una virtud y es que se adaptan. No exigen riegos diarios ni espacios amplios, y su presencia cambia por completo la atmósfera de un ambiente. Un rincón con luz tenue puede transformarse en un pequeño refugio natural con solo una maceta bien elegida. Incorporarlas no solo mejora la decoración, también promueve el bienestar. En tiempos donde lo natural se valora más que nunca, rodearse de verde es una forma sencilla y efectiva de renovar la energía del hogar.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



