Logo Ejes
14/11/2025 Clarin.com - Nota

Plantas que mejoran la acústica del hogar y generan un ambiente más sereno

Especies vegetales actúan como barreras naturales contra el ruido urbano. Jardines verticales y enredaderas reducen decibelios y aportan frescura interior.

Una pared cubierta de vegetación actúa como escudo natural contra el ruido urbano y aporta serenidad al interior.
La exposición constante a ruidos urbanos afecta el descanso, la concentración y el equilibrio emocional. Mucha gente busca soluciones en el aislamiento convencional, aunque hay alternativas como las plantas que son menos invasivas, más estéticas y sumamente funcionales.
Las hojas, el follaje y la estructura de ciertas especies funcionan como escudos ya que absorben y dispersan ondas sonoras, suavizando la intensidad del sonido antes de que llegue al interior.
No todas las plantas rinden igual, la efectividad depende de la densidad, la disposición y el tipo de vegetación. Combinar formatos (árboles, enredaderas y estructuras verticales) optimiza el resultado.
Los jardines verticales mejoran la acústica.
Además de amortiguar el ruido, la vegetación regula temperatura, aumenta humedad relativa y mejora la calidad del aire dando como resultado beneficios que suman bienestar dentro de casa.
Plantas que mejoran la acústica del hogar y generan un ambiente más sereno
Las plantas no son meros adornos ; pueden integrarse en soluciones prácticas para reducir la contaminación sonora. En exterior, actúan como barreras que interceptan el ruido; en interior, atenúan la reverberación. La clave está en elegir especies y colocarlas estratégicamente.
Las superficies irregulares de hojas y ramas rompen las ondas sonoras; el sustrato y la propia masa vegetal absorben energía acústica. Por eso, una pared verde densa o una hilera de árboles frondosos son más eficaces que plantas aisladas.
Jardines verticales, la combinación de plantas para interceptar el ruido
Instalados en fachadas, balcones o patios interiores, los jardines verticales, combinan estética y funcionalidad . Sus paneles de plantas actúan como mamparas que interceptan ruido de baja y media frecuencia. Además regulan temperatura y humedad, mejorando la sensación de confort.
10 enredaderas y plantas colgantes fáciles de cuidar que llenarán tu casa de verde.
Enredaderas o paredes verdes, la forma low cost de reducir el ruido
Cubrir muros con especies trepadoras ( hiedra, jazmín, bigornia ) crea una capa vegetal que atenúa el sonido y protege térmicamente la fachada. Su densidad y continuidad resultan esenciales ya que cuanto más compacta la cobertura, mayor la reducción de decibelios.
Esta alternativa es mucho accesible, en términos económicos, ya que dependemos de una sola planta, contra la oferta de los jardines verticales que obligan a elegir múltiples especies además de la estructura para montarlo.
Hilera de árboles y plantas de interior que ayudan a mejorar el ambiente hogareño
En jardines o frente a parcelas, colocar varias especies en filas alternadas forma un “muro” natural. Coníferas, naranjos, limoneros y arbustos frondosos dispersan el ruido y desvían el flujo sonoro . La combinación de alturas y densidades maximiza la absorción.
Ubicarse entre dos helechos.
Dentro de la vivienda, especies de interior con hojas anchas ( potus , ficus, helechos, drácenas) disminuyen la reverberación y suavizan ecos molestos. Colocadas cerca de ventanas y paredes externas, mejoran la percepción sonora y aportan microclima.
Más recomendaciones para usar las plantas para reducir el ruido
Los árboles y la vegetación se ubican tanto en el techo como en los alrededores de la vivienda. Fotos: Hiroyuki Oki
Las plantas pueden reducir significativamente el ruido en muchas situaciones, pero no sustituyen completamente el aislamiento técnico en casos de ruidos extremos . Su eficacia varía según topografía, distancia a la fuente sonora y clima local.
Aislar con vegetación mejora la estética, aporta sombra, eleva la humedad relativa y contribuye a la biodiversidad urbana. Además, acercarse al verde reduce estrés y mejora el descanso.
Apostar por muros verdes, enredaderas o hileras arbóreas es una solución sostenible y estética para mitigar el ruido. Con planificación y selección adecuada de especies podés transformar tu casa en un refugio más tranquilo y saludable.


#39745671   Modificada: 14/11/2025 16:32 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio