|
14/11/2025 Clarin.com - Nota
Viajar en el Sarmiento: vagones colapsados y pasajeros al límite Más de 300 mil usuarios viajan cada día Las demoras son una constante Arrastra años de falta de mantenimiento Cada día, más de 300 mil personas dependen del tren Sarmiento para llegar a sus trabajos, a sus estudios o simplemente para moverse dentro del área metropolitana. Es una de las líneas más transitadas del país y recorre 174 kilómetros desde Once hasta Moreno, con extensiones hacia Lobos y Mercedes. Atraviesa barrios densamente poblados y, para miles de usuarios, no existe una alternativa real: el Sarmiento es la única opción. Un equipo de Clarín realizó una jornada completa de viaje para registrar cómo se vive hoy en la línea. El registro da cuenta de un servicio marcado por formaciones abarrotadas , demoras inesperadas , cancelaciones sucesivas y un clima tenso que, en algunos horarios, deriva en discusiones y peleas entre pasajeros agotados. Viajar en el Sarmiento , coinciden todos, es resistir. Vandalizaron vagones del tren Sarmiento en Ramos Mejía. Pero detrás de este caos cotidiano hay un sistema ferroviario que arrastra años de falta de mantenimiento, vías deterioradas y obras que no terminan de concretarse. Días atrás, una formación descarriló a la altura de Liniers y dejó veinte heridos, un episodio que volvió a poner la lupa sobre la infraestructura y que reavivó el recuerdo de la tragedia de Once , en 2012, cuando murieron 52 personas y casi 800 resultaron heridas. El Sarmiento sigue funcionando como espejo crudo del transporte público argentino . Este video muestra una jornada cualquiera, pero también resume una realidad que se repite día tras día.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



