|
14/11/2025 Clarin.com - Nota
Construirán un distribuidor en la zona de mayor crecimiento demográfico de La Plata La autopista Buenos Aires-La Plata sumará una bajada en City Bell, que estaba en el diseño original de la traza. La obra demandará unos18 meses y el nuevo acceso contará con 2,1 kilómetros en doble sentido de circulación La imagen de cómo quedará el nuevo distribuidor en City Bell en la autopista Buenos Aires-La Plata. El distribuidor con acceso a la localidad de City Bell estaba pensado y diseñado desde que se creó la autopista Buenos Aires-La Plata en la década de los 90. A casi 30 años de esa fundación, se llevó a cabo la apertura de las 15 ofertas que empresas privadas presentaron con intenciones de hacer la obra vial que costará alrededor de 30 millones de dólares. La ejecución del distribuidor en la zona de mayor crecimiento demográfico de La Plata estará a cargo de la empresa estatal que concesiona rutas y autovías bonaerenses AUBASA. Se estima que la obra demandará unos18 meses y el nuevo acceso contará con 2,1 kilómetros en doble sentido de circulación que unirán la autopista con el Camino Centenario, con más de 700 metros de puentes y viaductos que beneficiarán a más de 36.000 usuarios. La ciudad de La Plata cuenta con casi 800 mil habitantes según el último censo, y u na de las zonas donde tuvo un crecimiento demográfico es la sur , donde se encuentran Villa Elisa, City Bell, Gonnet, Gorina, Arturo Seguí, y El Rincón. El nuevo acceso a City Bell contempla un enlace directo entre la Autopista Buenos Aires–La Plata y el Camino Parque Centenario (Ruta Provincial N°14), lo que mejorará la circulación y potenciará la actividad comercial, educativa y turística de la zona norte de La Plata. La obra incluye 2,1 kilómetros de nuevo trazado con doble sentido de circulación, la finalización del puente existente sobre la autopista y la construcción del distribuidor inicial. También prevé dos viaductos -uno de 364 metros sobre las vías del Ferrocarril Roca y el Arroyo Carnaval, y otro de 168 metros sobre el Arroyo Martín-, además de dos nuevos puentes, obras de pavimento, iluminación, señalización, forestación y barandas de defensa. En la actualidad, la capital bonaerense cuenta con la bajada principal de Diagonal 74, en el límite entre La Plata y Ensenada, la bajada de Villa Elisa en el límite con Berazategui; y en abril de este año se inauguró el distribuidor de la avenida 520 , una arteria fundamental de la región del Gran La Plata, ya que vincula la Autovía RP 2 y la RP 36 con la ciudad, como así también la zona del polo petroquímico de Ensenada y el puerto de La Plata. Asimismo, atraviesa la zona productiva hortícola y florícola de la región, y es asiento de numerosas empresas industriales, centros comerciales y de salud. La nueva salida en City Bell beneficiará a más de 36.000 usuarios de la autopista. Esta intervención de casi 30 millones dólares que comenzará en el primer semestre del 2026, forma parte del Plan de Obras 2024–2027 de AUBASA, que contempla 24 proyectos viales en toda la provincia, con el objetivo de renovar el 86% de la traza bajo su jurisdicción y consolidar un sistema vial más seguro y eficiente. Esta semana, en el acto de licitación que se llevó a cabo en el Salón Dorado del Palacio Municipal de La Plata, el presidente de AUBASA José Arteaga, dijo: “Estamos dando el primer paso de esta licitación pública, que viene a dar una reparación histórica en una deuda que la Provincia tenía con su ciudad capital en el trazado de la autopista”. En esa línea, el gerente general Pablo Ceriani, sostuvo que “la obra pública genera desarrollo, puestos de trabajo y le devuelve al usuario la tranquilidad de tener rutas, autovías a nuevas como lo estamos llevando adelante en toda la traza de AUBASA”.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



