|
14/11/2025 Clarin.com - Nota
Plantas para el home office: cuáles aumentan tu concentración y energía positiva Incorporar vegetación en el espacio de trabajo ayuda a mantener el foco y reduce el estrés cotidiano. Estas especies se adaptan fácilmente a interiores y mejoran la energía y el equilibrio del ambiente. Macetas con autorriego: la solución para plantas sanas y energía constante en tu hogar Las mejores plantas para acompañar a quienes realizan home office. Planta zamioculca. Foto: Shutterstock Tener un espacio de trabajo agradable y equilibrado puede marcar una gran diferencia en la concentración diaria. En los últimos años, las plantas para el home office se convirtieron en aliadas indispensables ya que no solo decoran, sino que también purifican el aire, reducen la fatiga visual y mejoran el ánimo La iluminación natural, la temperatura y la humedad son factores determinantes al momento de elegir. Quienes trabajan cerca de una ventana pueden optar por plantas que disfruten de la luz directa, mientras que los escritorios ubicados lejos de una fuente de sol requieren especies resistentes a la sombra o a los ambientes secos por la calefacción o el aire acondicionado. Además del aspecto estético, incorporar vegetación en el entorno laboral aporta beneficios psicológicos comprobados . Estudios internacionales demostraron que la presencia de plantas en el área de trabajo mejora el rendimiento, estimula la creatividad y reduce los niveles de estrés. Un entorno más verde contribuye a mantener la calma y la concentración durante la jornada laboral. Hay alrededor de 130 especies de Sansevieria en todo el mundo. Foto: Freepik. Ya sea un despacho completo, un rincón en el living o un escritorio en el dormitorio, siempre hay espacio para sumar una planta . Un pequeño toque natural puede transformar por completo el ambiente, aportar color y energía positiva, y convertir la rutina laboral en una experiencia más placentera. Las mejores plantas para tener en tu oficina de home office Cualquiera de estas plantas puede ser ideal para quienes trabajan desde casa. Cada una cuenta con distintas características, aunque todas son ideales para los que buscan potenciar su rendimiento con verde alrededor. Planta serpiente (Sansevieria) Es una de las más resistentes y fáciles de mantener. Tolera la falta de luz y los olvidos de riego, lo que la convierte en la opción perfecta para quienes buscan una planta de bajo mantenimiento. Su crecimiento lento evita que ocupe demasiado espacio y sus hojas verticales aportan elegancia y orden visual. Árbol de la abundancia Popular por su simbolismo de prosperidad , el árbol de la abundancia también es una planta muy decorativa. Sus troncos trenzados y su follaje verde brillante generan una sensación de calma y armonía. Solo necesita luz indirecta y riego moderado, cuando la tierra esté seca. Árbol de la abundancia. Foto: Web/Archivo Planta de aire Ideal para quienes no tienen tiempo ni experiencia en jardinería. No requiere tierra y solo necesita sumergirse en agua una vez por semana . Puede colocarse en maceteros colgantes o sobre soportes decorativos, aportando un toque moderno al escritorio. Cactus y suculentas Ambas especies son sinónimo de practicidad. Requieren muy poca agua y mucha luz, por lo que funcionan bien cerca de una ventana. Las suculentas , además, ofrecen una gran variedad de formas y colores que aportan textura y frescura. Suculenta, sinónimo de practicidad por la poca agua y luz que requiere. Foto ilustración Shutterstock. Fittonia Con sus hojas de nervaduras rojizas o rosadas, es perfecta para sumar color sin ocupar demasiado espacio. Crece bien en ambientes húmedos y con luz indirecta, ideal para quienes buscan una planta de bajo mantenimiento pero con presencia visual. Potos neón, bambú de la suerte y planta ZZ (Zamioculca) De crecimiento rápido y hojas de color vibrante, el potos neón mejora el estado de ánimo y purifica el aire . Solo necesita riego cuando la tierra está seca y prefiere la luz indirecta. Asociado a la buena fortuna, el bambú puede crecer tanto en agua como en tierra. Su resistencia lo convierte en una gran alternativa para espacios con poca luz o personas con poco tiempo. Bambú de la suerte. La Zamioculca es la elegida para oficinas con poca iluminación . Soporta la sequía y conserva un verde intenso incluso con cuidados mínimos. Su capacidad de adaptación la convierte en una de las más recomendadas para el trabajo en casa.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



