|
14/11/2025 Ambito.com - Home
Para inversores: qué hacer con los bonos dólar linked en medio de las dudas cambiarias Gonzalo Andrés Castillo En medio de la incertidumbre sobre el futuro de las bandas cambiarias , el ministro de Economía Luis Caputo afirmó que el programa actual es "muy sólido" y que todavía no es momento de una "flotación libre" del dólar. En este contexto, el mercado se comenzó a preguntar qué hacer con los bonos dólar linked . "Muchos países salieron justamente o iniciaron sus programas de estabilización con bandas cambiarias, es algo que está aprobado, no es que estamos inventando nada nuevo" , comentó el funcionario, dando a entender que el tipo de cambio seguirá fluctuando dentro de los límites para sólo ser intervenido cuando toca el techo. Por este motivo, los bonos dollar linked ligados al tipo de cambio tienen, de momento, su potencial ganancia restringida , motivo por el cual los especialistas ahora aconsejan quedarse en pesos "haciendo tasa". Los bonos dólar linked pierden atractivo "No anticipamos cambios de fondo en el esquema cambiario en el corto plazo ni presiones sobre el peso que justifiquen una mayor cobertura en bonos dollar linked", relató Eric Ritondale , economista jefe en Puente. "Mantenemos nuestra view negativa para este asset class, considerando que las perspectivas de corto plazo son más bien de estabilidad cambiaria y quizás apreciación del peso, además de que los rendimientos de la curva no son muy superiores a otras alternativas dolarizadas", indicaron desde Proficio Investment . Vale recordar que, tras darse a conocer los resultados electorales nacionales , los cuales le dieron la victoria al oficialismo, el dólar oficial pasó de los $1.480 a los actuales $1.402 , mientras que el dólar bolsa retrocedió de los $1.550 a los $1.455, aproximadamente. Alternativas más rentables Y en paralelo, la tasa de interés también se enfrío, pero se ubicó en el rango del 30% nominal anual , cuando la inflación proyectada para los próximos doce meses ronda el 25%. Por lo tanto, los ejecutivos de la city coinciden en que, en lugar de apostar por bonos dollar linked, sería más sensato ir por instrumentos financieros de tasa fija. "Vemos valor en incrementar la exposición a instrumentos a tasa fija, que creemos ofrecen un mayor potencial para capturar la baja esperada de tasas reales en un contexto de desinflación", señaló Ritondale. Por su parte, Ian Colombo , asesor financiero en Cocos Gold, agregó que también confía en las estrategias en pesos, pero vinculadas a los precios de la economía real . "Preferimos estar haciendo tasa en pesos en cosas que paguen algo atado a la inflación o algo que esté vinculado, por ejemplo, a la tasa de plazo fijo, como un bono dual o un bono CER. Nos gusta bastante más que una tasa fija que te puede dejar descalzado ante cualquier eventual desorden macroeconómico de tasas o de dólar que surja", sostuvo. Imagen: ambito.com - ambito_finanzas
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



