|
14/11/2025 Clarin.com - Nota
Cómo reparar una fuga o grifo que gotea: tutorial de fontanería DIY Desde el leve y molesto goteo de un grifo hasta fugas menos perceptibles. Estos fallos, aunque parezcan menores, son una fuente de derroche y un incremento en los costos de consumo. Muchas reparaciones son sencillas y seguras si se siguen las instrucciones correctas. Foto: Shutterstock. En el contexto doméstico, los desperfectos relacionados con el suministro de agua son una constante inevitable. Desde el leve y molesto goteo de un grifo hasta fugas menos perceptibles, estos fallos operativos, aunque parezcan menores, representan una fuente significativa de derroche y un incremento en los costos de consumo. El impacto cuantificado del descuido es alarmante: una llave que gotea ininterrumpidamente puede desperdiciar, en promedio, entre 75 y 80 litros de agua por día . Si la pérdida es un hilo continuo, esta cifra puede escalar hasta los 300 litros diarios. Frente a esta realidad, la adquisición de conocimientos básicos de fontanería se convierte en una herramienta esencial para la gestión responsable del hogar. Muchas reparaciones son sencillas y seguras si se siguen las instrucciones correctas. En este tutorial se muestran los pasos para solucionar una de las fallas más comunes en casa: un grifo que gotea, de forma efectiva y práctica. Cómo reparar una fuga o grifo que gotea Antes de iniciar la reparación, es fundamental identificar correctamente el tipo de grifo y revisar sus conexiones, ya que esto facilita el desmontaje y reduce el riesgo de daños. Un grifo defectuoso puede presentar problemas en el cartucho, la junta de caucho o en el latiguillo; por ello, localizar la fuente del goteo resulta clave antes de intervenir. Con el tipo de grifo identificado y las posibles causas del goteo localizadas , se puede proceder con la reparación siguiendo un orden lógico y seguro. Desde el cierre de la llave de paso hasta la revisión o sustitución de las piezas internas, cada paso debe ejecutarse con cuidado para evitar daños adicionales al sistema. Una canilla que gotea ininterrumpidamente puede desperdiciar, en promedio, entre 75 y 80 litros de agua por día. A continuación, se presenta un tutorial práctico, basado en El Español, que explica paso a paso cómo reparar un grifo que gotea de manera segura y efectiva, pensado para quienes se inician en el DIY doméstico: 1. Cierre de la llave de paso. Antes de iniciar cualquier intervención, cerrar la llave de paso del agua para evitar derrames o accidentes. A continuación, abrir el grifo para vaciar el agua restante en las tuberías. Este procedimiento garantiza que el trabajo se realice de forma segura y sin presión de agua. 2. Identificación del tipo de grifo. Conocer el modelo de grifo facilita el manejo adecuado de sus componentes: individual, un solo mando para agua fría o caliente; monoblock, dos mandos, uno para agua fría y otro para caliente; monomando, un mando que regula temperatura y presión del agua; mezclador termostático, dos mandos que permiten controlar temperatura y fuerza del agua. 3. Desmontaje del grifo. Para acceder a la junta de caucho o zapata, generalmente responsable del goteo: retirar el embellecedor utilizando la mano o herramientas como destornillador, llave allen o llave inglesa; extraer el cartucho o cuerpo del grifo, prestando atención a la ubicación de cada pieza; identificar la junta de caucho, que puede encontrarse sucia, desgastada o con acumulación de cal. 4. Revisión, limpieza o sustitución de la junta. Limpiar la junta si presenta residuos o acumulación de cal. Reemplazarla por una nueva del mismo tamaño en caso de estar deteriorada. se recomienda llevar la junta anterior a la ferretería para seleccionar la correcta. Revisar latiguillos, tornillos y demás componentes para prevenir futuras fugas. 5. Montaje y verificación. Volver a ensamblar el grifo colocando todas las piezas en el orden correspondiente. Abrir la llave de paso y comprobar que el flujo de agua sea normal, sin goteos ni fugas en las conexiones ni en el latiguillo. Antes de iniciar la reparación, es fundamental identificar correctamente el tipo de grifo y revisar sus conexiones. Foto: Pexels. 6. Mantenimiento preventivo. Para prevenir futuros goteos Limpiar juntas y cartuchos de forma periódica; revisar los grifos al menos una vez al año; evitar forzar las manillas o cierres; considerar la instalación de filtros o descalcificadores en caso de agua dura, para reducir la acumulación de cal. 7. Cuándo contactar a un profesional. Si, tras seguir todos los pasos, el grifo continúa goteando, se recomienda contactar a un fontanero o plomero, ya que podría tratarse de un problema más complejo que requiera reemplazo de piezas internas o ajustes especializados.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



