Logo Ejes
14/11/2025 Clarin.com - Nota

La Selección Argentina Sub 17 no pudo con México en los penales y se despidió en forma anticipada del Mundial de Qatar 2025

El Tri había logrado dar vuelta el marcador, pero cerca del final Argentina consiguió la igualdad. Desde los doce pasos, la selección azteca fue infalible y jugará en octavos con Portugal.

El desconsuelo argentino en los penales.
México le puso el freno definitivo al seleccionado juvenil que dirige Diego Placente en el Mundial Sub 17 que se disputa en Qatar. Argentina jugó algo mejor que su rival buena parte del partido, pero perdió en los penales y quedó eliminado de la competencia.
Aunque tuvo más la pelota y es posible considerar que mostró un mejor juego que México , Argentina no pudo resolver un encuentro que comenzó ganando y que tuvo que trabajar para terminar empatando y acceder a la serie penales que inauguró Gastón Bouhier con un tiro que logró contener el arquero.
Todo después de un partido cambiante, lleno de vaivenes emocionales y algunas pinceladas de buen fútbol, aunque con ráfagas de desconcierto. La Selección de Placente frenó su recorrido de tres triunfos consecutivos y se vuelve con las manos vacías de Qatar.
Argentina había comenzado de manera sólida. Tenía la pelota y había reducido a México a un papel defensivo. Fue un arranque ideal que a los ocho minutos tuvo el desequilibrio deseado. Ramiro Tulián abrió el marcador con un golazo que inmediatamente despertó el recuerdo del que Enzo Fernández le hizo en el mismo país y ante la misma selección, pero en mayores y durante el Mundial de Qatar 2022 .
La jugada nació de un tiro de esquina y el control orientado de Tulián y derechazo al ángulo. El 1-0 fue casi una recreación del gol de la Scaloneta. Pero este era otro plan. La idea de Placente de sostener un equipo corto, de elaboración paciente y avances con dinámica por los costados parecía ofrecer buenos resultados.
Los chicos del Sub 17 de Argentina dejaron todo pero no alcanzó.
El segundo pudo llegar pocos minutos más tarde, cuando Felipe Espíndola cabeceó hacia el arco vacío y Felix Contreras salvó sobre la línea con el pecho. Hubiese cambiado el panorama. México fue creciendo con el correr del primer tiempo y, aunque al comienzo lo hizo sin demasiada claridad pero con convicción, el equipo de Carlos Cariño empezó a presionar más adelante y a forzar pérdidas.
Sobre el final de la etapa tuvo su momento más peligroso: un cabezazo que llevaba destino de red obligó a una reacción notable del arquero Iber Castelau , que desvió la pelota con la mano antes de que rozara el travesaño y se fuera al córner. Ese aviso presagiaba lo que vendría.
Porque 15 minutos más tarde, después del vestuario y apenas iniciado el complemento, en la primera jugada Ian Olvera desbordó por izquierda y metió un centro pasado que encontró a Luis Gamboa prácticamente debajo del arco. El empate llegó demasiado fácil y desacomodó a la Argentina.
México tenía más. A los 12 minutos, el propio Gamboa apareció otra vez para empujar una pelota y gritar el segundo. La jugada fue revisada por el VAR porque el delantero parecía en posición adelantada, sin embargo el árbitro Andrea Colombo observó la imagen y no tuvo dudas: sin hacer demasiado, el Tri ahora estaba 2-1 arriba.
Lo que siguió fue un partido lleno de frustración argentina. La Selección tenía la pelota, pero le faltaba claridad. México, replegado y más ordenado, apostaba a cerrar espacios y consumir minutos. El bombazo cruzado de Facundo Jainikoski, a los 39, fue el intento más claro, pero se fue besando el palo izquierdo. Parecía que las ideas se agotaban junto con el tiempo.
Hasta que, a tres minutos del final, llegó el desahogo: una mala salida del arquero mexicano, que chocó con su propio compañero, cayó y dejó el arco libre para que Fernando Closter metiera el cabezazo con que selló el 2-2 que permitió los penales.
Hasta allí, el guión de la trama parecía interesante: el equipo había comenzado bien, perdió la brújula y cayó, pero se recuperó para dar el golpe final en los penales. Linda historia, pero el final no siguió ese argumento.
Argentina ganó el sorteo y comenzó la serie. Bouhier pateó primero y sacó un remate a media distancia, a la izquierda del arquero que adivinó el tiro y le ahogó el grito. A su turno, el mexicano Oscar Pineda sacó un remate fuertísimo metió el primero.
Esa ventaja fue fundamental porque México fue infalible y replicó cada acierto argentino hasta imponerse por 5-4 y quedarse con el boleto a octavos de final. El sueño de los chicos de Placente, se truncó apenas después de salir de la fase de grupos.
La palabra de Diego Placente tras la eliminación
"En el primer tiempo jugamos muy bien, pero sólo tuvimos ventaja de un gol. En el segundo tiempo hubo cinco minutos de desconcierto y nos marcaron los goles. En estas categorías lo emocional es fuerte y a veces cambiante", comentó el entrenador argentino en zona mixta.
Luego agregó: "Los penales a veces van de un lado, a veces del otro; esta vez no nos tocó a nosotros".
"Teníamos ilusiones de llegar más lejos, obviamente que estamos desilusionados, sobre todo porque la primera fase fue muy buena. Hay que asimilar la derrota, que es parte del juego, y aprender de eso, porque estos chicos tienen mucho futuro y lo han demostrado", cerró Placente.


#39740905   Modificada: 14/11/2025 15:02 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio