|
14/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
La mejor noticia para las empleadas domésticas: recibirán un triple extra en diciembre BAE Negocios Diciembre llega con un fuerte alivio económico para el personal de casas particulares. Las empleadas domésticas cerrarán el año con tres ingresos adicionales: el salario mensual con aumento, el aguinaldo y el bono no remunerativo de $14.000, que seguirá vigente hasta enero de 2026 . Este combo convierte al último mes del año en uno de los más favorables para el sector. Tres beneficios en un solo mes El cierre de 2025 combina tres componentes clave: Aumento salarial del 1,3 %, que completa el ajuste bimestral del 2,7 % fijado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP). Pago del medio aguinaldo, correspondiente al Sueldo Anual Complementario (SAC). Bono no remunerativo de $14.000, exclusivo para trabajadoras que cumplen más de 16 horas semanales. Estos incrementos se suman para elevar significativamente el ingreso total de diciembre, en un contexto de inflación sostenida y salarios que buscan recomponerse. Cuánto cobran las empleadas domésticas en diciembre 2025 Con el aumento ya oficializado por la CNTCP, los nuevos valores mínimos de referencia quedan de la siguiente manera: Supervisor/a Con retiro: $471.956,01 mensuales / $3.783,33 la hora Sin retiro: $525.712,99 mensuales / $4.143,70 la hora Personal para tareas específicas (cocina, jardinería, cuidado de personas, entre otras) Con retiro: $438.475,56 mensuales / $3.582,79 la hora Sin retiro: $488.091,78 mensuales / $3.926,84 la hora Caseros Sin retiro: $427.821,61 mensuales / $3.383,54 la hora Asistencia y cuidado de personas (niños, adultos mayores, personas enfermas) Con retiro: $427.821,61 mensuales / $3.383,54 la hora Sin retiro: $476.755,68 mensuales / $3.784,32 la hora Personal para tareas generales (limpieza, mantenimiento, cocina, planchado) Con retiro: $384.713,01 mensuales / $3.135,99 la hora Sin retiro: $427.821,61 mensuales / $3.383,54 la hora Estos valores corresponden al salario mínimo legal y sirven de base para calcular adicionales: Antigüedad: 1% por cada año trabajado Zona desfavorable: 30% de recargo (vigente para provincias del sur y el Partido de Patagones) Bono de $14.000: quiénes lo cobran y cómo se paga El bono no remunerativo de $14.000 continúa vigente y será abonado en tres cuotas: noviembre, diciembre y enero. Puntos clave del beneficio: Lo cobran solo las trabajadoras con más de 16 horas semanales. No integra el sueldo básico, pero aumenta el ingreso total. Debe figurar en el recibo bajo el concepto: “Asignación no remunerativa – Acuerdo CNTCP”. Este pago extraordinario fue acordado por la CNTCP para reforzar el bolsillo del sector, uno de los más afectados por la pérdida de poder adquisitivo. Empleadas domésticas: más noticias Cómo calcular el aguinaldo de las empleadas domésticas El aguinaldo o Sueldo Anual Complementario corresponde al 50 % del mejor salario del segundo semestre. Para su cálculo: Se toma el sueldo más alto entre julio y diciembre. Se incluyen montos remunerativos y antigüedad. No se debe sumar el bono de $14.000 por ser no remunerativo. Ejemplo práctico Una trabajadora de tareas generales con retiro que cobra $384.713,01 en diciembre recibirá: Aguinaldo: $192.356,50 Bono: $14.000 Total en diciembre: $591.069,51 (sin contar antigüedad ni zona desfavorable)
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



