|
14/11/2025 Ambito.com - Home
Con aumento y Tarjeta Alimentar: en cuánto queda la AUH de ANSES en diciembre 2025 La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo para diciembre de 2025. El aumento del 2,3% se aplicó según el índice de inflación de octubre informado por el INDEC , lo que modifica los valores que recibirán las familias beneficiarias junto con el apoyo de la Tarjeta Alimentar . El Decreto 274/2024 establece que los haberes de ANSES se actualizan según la variación del Índice de Precios al Consumidor de los dos meses previos. Este ajuste impacta directamente en los pagos de la AUH , la AUE , las jubilaciones, pensiones y otras asignaciones familiares. Quiénes acceden a la AUH de ANSES La Asignación Universal por Hijo está destinada a familias con hijos menores de 18 años que no cuenten con empleo formal ni cobertura social. También incluye a mujeres embarazadas desde la semana 12 de gestación, hasta el nacimiento del bebé a través de la Asignación por Embarazo . Ambos beneficios buscan asegurar un ingreso básico para cubrir necesidades esenciales de alimentación, salud y educación. Monto de la AUH en diciembre 2025 Con el aumento del 2,3% , el monto de la AUH pasó a 122.467 pesos por cada menor a cargo. Sin embargo, ANSES retiene el 20% del total hasta que se presente la Libreta AUH , por lo que el pago mensual efectivo es de 97.974 pesos . El 20% retenido , equivalente a 24.493 pesos , se abona una vez cumplido el requisito de presentación de la libreta. Para los beneficiarios de AUH por hijo con discapacidad , el monto total asciende a 398.697 pesos , con un pago mensual directo de 318.957,60 pesos . El 20% restante , que equivale a 79.739,40 pesos , se liquida tras la presentación de la documentación correspondiente. En la Zona Austral , que abarca Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y el partido bonaerense de Patagones, los montos son más altos debido a un adicional geográfico . La AUH en esta zona es de 159.178 pesos , mientras que la AUH por discapacidad alcanza los 414.644,80 pesos . Tras la retención del 20% , el pago mensual queda en 127.342,40 pesos por menor y 331.715,80 pesos por hijo con discapacidad. La Asignación por Embarazo también se actualizó con el mismo índice. A partir de diciembre, el monto es de 122.467 pesos , con un pago directo de 97.974 pesos , idéntico al valor de la AUH. Este beneficio está dirigido a personas gestantes sin cobertura laboral o social , desde la semana 12 de embarazo hasta el nacimiento del bebé. Tarjeta Alimentar: montos de diciembre 2025 La Tarjeta Alimentar sigue vigente como complemento a la AUH y la AUE , aunque no registró aumentos para diciembre. Este beneficio se deposita automáticamente en la misma cuenta bancaria donde se acreditan las asignaciones, sin necesidad de trámites adicionales. Los fondos no pueden retirarse en efectivo , pero sí se pueden usar para comprar alimentos y bebidas no alcohólicas con tarjeta de débito. Los montos actuales de la Tarjeta Alimentar son: Familias con un hijo : 52.250 pesos Familias con dos hijos : 81.936 pesos Familias con tres o más hijos : 108.062 pesos Además, el Complemento Leche 1000 Días brinda un apoyo adicional de 42.711 pesos por hijo menor de 3 años, con el objetivo de mejorar la salud infantil durante los primeros años de vida. La Libreta AUH 2025 permite acceder al 20% retenido del monto total de la asignación. Al presentar los certificados de salud, vacunación y escolaridad, las familias pueden recibir hasta 165.000 pesos por hijo. El trámite se realiza en las oficinas de ANSES o a través de su página web oficial. ¿Cobra aguinaldo la AUH de ANSES? Las asignaciones familiares y universales , como la AUH y la AUE , no incluyen aguinaldo , ya que son prestaciones sociales no contributivas. Sólo perciben este beneficio los jubilados y pensionados con haber mínimo del SIPA , los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y los beneficiarios de Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez. El aguinaldo equivale al 50% del mejor haber mensual del semestre y se acredita automáticamente en la misma cuenta donde se cobran los haberes de ANSES. Imagen: ambito.com - ambito_infogral
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



