|
13/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
La inflación en Cuba alcanza el 15,4% interanual en octubre, la mitad que en Argentina BAE Internacional La inflación en Cuba ha experimentado un nuevo incremento, situándose en un 15,4% interanual en octubre , superando el 15,2% registrado en septiembre. Este aumento refleja la continua presión sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) , según los datos proporcionados por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) . En términos mensuales, la inflación alcanzó el 0,96%, mientras que la variación acumulada se ubicó en el 11,94%. Estos datos subrayan la complejidad del panorama económico cubano. El segmento de bebidas alcohólicas y tabaco ha sido el más afectado, con un encarecimiento interanual del 104,22%, destacándose como el sector con mayor incremento. Otros ámbitos, como restaurantes y hoteles , registraron un aumento del 23,54%, seguido por la educación con un 16,84%, y alimentos y bebidas no alcohólicas con un 14,33%. Estos incrementos reflejan la presión inflacionaria que afecta a diversos sectores de la economía cubana. En contraste, las subidas de precios más ligeras se observaron en el ámbito de las comunicaciones (0,47%), salud (1,37%) y transporte (5,03%). Estos sectores han mostrado una mayor estabilidad en comparación con otros. Al desglosar por productos y servicios, las cebollas registraron el mayor incremento de precios con un 6,07%, seguidas de la yuca (5,01%), el pepino (4,72%) y la calabaza (5,59%). Estos aumentos reflejan la volatilidad en los precios de los productos alimenticios.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



