Logo Ejes
13/11/2025 Clarin.com - Nota

Estados Unidos anunció la operación “Lanza del sur” en plena tensión con Venezuela y el envío del portaviones Gerald R. Ford

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, dijo que es una operación militar contra el narcotráfico surgido en Latinoamérica. Se trata de otro movimiento en medio del despliegue militar frente a las costas venezolanas.

Pete Hegseth y Donald Trump en la Casa Blanca. Foto: Bloomberg/ Will Oliver.
El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, anunció este jueves una operación militar llamada " Southern Spear " (Lanza del sur) para la lucha contra el narcotráfico en Latinoamérica, justo en un momento marcado por la creciente presión del gobierno de Donald Trump sobre Venezuela.
En un mensaje en la red social X, Hegseth evitó dar detalles concretos sobre el operativo más allá de explicar que estará liderado por un grupo de trabajo conjunto específico y el Comando Sur , que comprende las operaciones militares estadounidenses en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.
Aunque no lo especifica, se da entender que el nombre 'Lanza del sur' podría englobar el amplio despliegue militar que Estados Unidos mantiene en el Caribe , frente a la costa venezolana.
"El presidente Trump ordenó actuar, y el Departamento de Guerra está cumpliendo", aseguró Hegseth en su mensaje, en el que afirmó también que "esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente".
"El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos", concluye el mensaje.
El anuncio de Hegseth se produce pocos días después de la llegada del USS Gerald Ford -el portaaviones más grande y sofisticado de EE.UU- y su grupo de ataque a la zona de operaciones del Comando Sur, que abarca el Caribe y toda América latina.
Es el último elemento que se suma al despliegue de destructores y buques de desembarco anfibio que Washington mantiene en la zona desde mediados de agosto.
El secretario de Guerra, Peter Hegseth, en una cumbre de Defensa en Fort Wayne. Foto: AP Photo/ Darron Cummings.
Los portaviones como herramienta de disuasión
Los expertos discrepan sobre la posibilidad de que aviones de combate estadounidenses despeguen del USS Gerald R. Ford para bombardear objetivos dentro de Venezuela y presionar aún más a Maduro para que renuncie. Más allá de eso, la presencia del buque de guerra de 100.000 toneladas por sí sola es un mensaje de Estados Unidos para la región.
“Este es el ancla de lo que significa tener poder militar de EE.UU. una vez más en América Latina”, le dijo Elizabeth Dickinson, analista senior del International Crisis Group para la región de los Andes, a Associated Press . “Y esto ha generado mucha ansiedad en Venezuela , pero también en toda la región. Creo que todos están observando esto con cierta expectativa para ver cuán dispuesto está EE.UU. a realmente usar la fuerza militar ”.
En varias ocasiones Estados Unidos ha apelado al uso portaaviones como herramientas de disuasión para presionar e influir en otras naciones, a menudo sin llegar a usar la fuerza.
El despliegue militar está acompañado de amenazas al presidente venezolano Nicolás Maduro, al que la Casa Blanca considera "ilegítimo"; y de la destrucción de una veintena de embarcaciones que Washington asegura que transportan fentanilo a Estados Unidos. Se estima que unas 75 personas han muerto en los ataques a lanchas en aguas del Caribe y del Pacífico oriental.
Con información de EFE y AP.
BPO


#39697190   Modificada: 13/11/2025 22:02 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio