|
13/11/2025 Clarin.com - Nota
Charla secreta de Caputo en Wall Street, debate en la Rosada y zancadillas de Karina Marcelo Bonelli Los “Totoboys” le pidieron a Scott Bessent que interceda para destrabar la reticencia de los bancos a desembolsar los US$ 20.000 millones. En Washington, el apoyo es total. Luis Caputo: "Las bandas van a seguir igual". Luis Caputo. Foto: Juano Tesone El encuentro fue cordial, pero intenso. Toto Caputo estaba cómodo, y por momentos a sus anchas. Apenas comenzó, cometió una infidencia: “Les anticipo que en 30 días vamos a hacer anuncios”. Ocurrió hace una semana en una otoñal Manhattan, en un altísimo piso de la torre ubicada en Park Avenue del poderoso JP Morgan. Los inversores lo escuchaban ávidos de noticias. Pero cada una de sus insistentes preguntas parecían afilados estiletes. Repetían sin cesar: “¿Va a flotar el dólar? ¿Milei realmente va a buscar consensos? ¿Cómo van a acumular reservas?”. Diego Pereyra estaba al lado de “Toto”. El economista jefe del JP Morgan coordinaba la reunión y filtraba el incisivo interrogatorio. El uruguayo habilitó varias preguntas que inquietaron a Caputo y, por eso, al final Toto explotó y les reprochó a los “lobos” de Wall Street. El ministro, primero, afirmó: “Existe en el mundo mucho interés en Milei”. Y después se despachó: “Recibimos muchas consultas para invertir . Pero yo siento que ustedes, el mercado, no nos da el crédito real de la transformación que estamos haciendo”.Y completó: “Ustedes no actúan como corresponde para ayudar a que baje aun más el riesgo país y facilitarnos las cosas”. Hubo un silencio. La recriminación golpeó en la audiencia. Varios anotaron el textual para transmitirlo a los “Ceos” en las casas matrices. Después, Caputo anticipó: “Por eso decidimos que vamos a recomprar nuestra propia deuda, porque la deuda de argentina sigue barata”. Fue una respuesta a varias dudas de los “lobos” de Wall Street. Y cierta bronca porque vuelven - siempre lo hacen - a correrle el arco al equipo económico, a pesar de la extrema sintonía que existe con Manhattan. Hace unos meses ponían en duda la fortaleza política de Milei. Ahora - después de ganar las elecciones- los banqueros están inquietos por la magnitud del apoyo político de los gobernadores, quieren una flotación libre del dólar y reclaman una política monetaria para acumular dólares en el BCRA. Un financista interrogó a quemarropa: “¿Pensás recalibrar las bandas?”. Toto respondió: “Las bandas van a seguir igual”. Y aclaró: “Si por recalibrar te referís a evitar que se atrase el tipo de cambio real, algo se podría hacer dentro de las bandas”. Otro fue a la política: “¿Qué incentivos tienen los gobernadores para aprobar reformas?”. Toto contragolpeó: “La reformas van a ser sorprendentes”. Clarín reconstruyó así el encuentro secreto de Caputo con los inversores. Hubo muchos banqueros que juraron confidencialidad. Toto dejó la sensación de que va a intentar comprar reservas. También Santiago Bausili estuvo esta última semana en NYC. La misión secreta buscó destrabar la empastada negociación con los bancos por U$S 20.000 millones. La publicitada transacción sufre inconvenientes. Los banqueros internacionales están reacios a concretarla y ya pidieron oficialmente una garantía especial del Tesoro de EE.UU. para entregar semejante friolera al BCRA. Ahora se explora un crédito más “terrenal”: solo unos U$S 5.000 millones. Pero nada está aun cerrado. Los “Totoboys” le pidieron a Scott Bessent que interceda para destrabar la avaricia del JP Morgan , el Bank of America, Goldman Sachs, Citigroup y Santander. En Washington el apoyo es total. Este jueves , la Casa Blanca anunció el acuerdo comercial con la Argentina. Pero en el caso del crédito, por cuestiones políticas internas, quieren dejar que avancen solos los funcionarios argentinos. Porque también trascendió que existe un debate interno en la Casa Rosada sobre la evolución futura del billete. Milei alienta la baja constante del billete para intentar cumplir con su compromiso electoral: un tope a la inflación. Javo conoce que el índice de precios viene subiendo desde mayo. Tocó el 2,3 % y parece difícil que perfore el piso del 2 % este año. Milei había prometido una inflación cero para el ultimo agosto. En cambio, a los “Totoboys” no les desagrada que haya “un leve y suave deslizamiento” para mantener competitivo el billete. Una formula destinada a equilibrar el frente externo y a la vez poder compra dólares y fortalecer al BCRA. Pero hasta ahora Milei encolumnó a su tropa. Según estimaciones de ADEBA, en octubre se puede volver a batir el récord de compra de divisas en monto y cantidad de personas: arriba de 2 millones de personas. Se trata de una respuesta política a las presiones de los mercados. Los “lobos” de Wall Street -quedó en claro en el encuentro con Toto - propician que el buen clima financiero se utilice para concretar la liberación cambiaria. Dicen que es el mejor momento. Los auditores del FMI – y también el staff del Tesoro – insisten con esa crucial medida. Ayer, el FMI volvió a reclamar en público: “Hay que acelerar la acumulación de reservas”. En forma velada se habla de la paridad cambiaria. Ayer, Martín Rapallini, jefe de la UIA, fue concluyente: “No pedimos privilegios. Pedimos que nos saquen la mochila de piedras. Pedimos nivelar la cancha”. Argentina no va a cumplir la meta de diciembre con el FMI. Los “Totoboys” van a pedir un waiver a Kristalina Georgieva. Esa posición, un poco, la sinceró Domingo Cavallo. En el encuentro de FIEL dijo: “Es imposible pensar que se puede estar bien sin reservas, como estamos ahora”. Y después habló de la limitación que tiene Caputo para intervenir sin dólares en el mercado. Cavallo – aun escuchado en el exterior – le pasó factura a Milei y al ministro. Ambos evitaron destratarlo. Javo se muerde los labios, pero explota en la soledad de Olivos. Los trata de burros y desagradecidos. Se descarga utilizando su rosario de insultos: “Es un libertarado”. La interna política sigue caliente y el flamante Diego Santilli la vivió en carne propia. El recorte de funciones - subsanado solo parcialmente - no fue un error: Karina le marcó la cancha política el crucial día de su propia asunción. Los “primos” Menem también estuvieron en la trastienda de la maldad: le hicieron sentir el rigor y no lo van a dejar tranquilo mientras aspire a la gobernación. El “Colo” – hábil, bicho – asimiló el golpe. Sabe que su futuro está vinculado al éxito en la negociación con los gobernadores . Los mandatarios tienen dudas del poder de fuego de Santilli. Pero lo acompañan, porque exigieron cuestiones sensatas y fondos. Martin Llaryora le dijo: “El metro cuadrado de los argentinos no mejoró nada”. Santiago Caputo aun no digirió el triunfo de Karina. Masculla bronca en su despacho y se siente decepcionado: hay confusión y malestar en su ejército de trolls acostumbrado a la soberbia y las bravuconadas. El Pibe comunicó a los suyos una estrategia concreta: refugiarse en la comunicación y sostener el poder que acumuló en el Estado. Caputo tiene información precisa de que la hermanísima busca arrebatarle el control sobre la SIDE y el ARCA. Encima, la ex-Afip acumula muchas criticas – centradas en Juan Paso – por su nula tarea contra la evasión: en dos años no se hizo nada. Peaky Blinders se siente – por primera vez – vulnerable: la política conoce que el supuesto influyente “asesor” de la Casa Blanca Barry Bennett es solo un consultor con ínfulas de importancia que aportó Leonardo Scatturice. La jugada inquieta al “círculo rojo”, donde quieren las reformas. Hasta ahora las propuestas - laboral y tributaria - tienen solo títulos. Pero la pelea interna puede ocasionar un bloqueo en las privatizaciones pendientes. Se habla de “la salida sensible”: está en capilla Diego Chaher, a cargo de las privatizaciones y operador del Pibe Caputo.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



