Logo Ejes
13/11/2025 Ambito.com - Home

El pueblo de Buenos Aires que tenés que visitar para comer rico y disfrutar de una fiesta inigualable


Viajar enriquece, transforma y deja recuerdos imborrables. Dentro del mapa del turismo en Buenos Aires , hay rincones que sorprenden por su oferta gastronómica, su calidez y sus tradiciones . Uno de esos lugares, poco conocido pero imperdible, se ubica al suroeste de la provincia.
Villa Iris se destaca por su comida, su identidad local y una celebración que ya se ganó un lugar entre las fiestas populares de la región. Para quienes buscan desconectar sin alejarse demasiado, este pueblo es una opción que combina sabor, aire puro y tradición.
Dónde se ubica Villa Iris
El pueblo forma parte del partido de Puan , al suroeste de la provincia de Buenos Aires. Se encuentra a unos 680 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se accede fácilmente por rutas provinciales que atraviesan el paisaje pampeano.
Rodeado de campo abierto, Villa Iris ofrece una postal rural y tranquila, con calles arboladas, arquitectura clásica y una fuerte impronta comunitaria que se refleja en cada evento y encuentro.
Qué se puede hacer en Villa Iris
Una de las propuestas más esperadas del año es la Fiesta del Churro . Durante este evento, que se realiza a finales de enero, se cocinan más de 15.000 churros y se presentan artistas locales e invitados . El predio cuenta con escenario, mejoras en iluminación y logística, y una pileta de acceso libre con entrada accesible para toda la familia.
Los amantes del deporte también encuentran su lugar. La tradicional Maratón 2 Leguas comienza en el centro del pueblo y recorre la zona rural. Al final del trayecto, hay asado en el Salón Cultural, entrega de premios y venta de productos regionales.
Para quienes prefieren actividades sociales y recreativas, Villa Iris ofrece varias opciones: el Club Social y Deportivo Unión , el Club Rampla Juniors y el Centro Tradicionalista El Jagüel son parte esencial de la vida comunitaria, con propuestas para todas las edades.
Otro de los puntos emblemáticos es la Iglesia Nuestra Señora del Carmen , declarada patrimonio histórico y de interés turístico en 2022. Su arquitectura y valor simbólico la convierten en una visita obligada para quienes llegan por primera vez al pueblo.
Cómo ir hasta Villa Iris
El camino más directo desde CABA implica tomar la Ruta Nacional 33 hasta Bahía Blanca , y desde allí seguir por caminos provinciales hacia Puan y luego a Villa Iris. El recorrido atraviesa paisajes rurales que valen cada kilómetro.
Otra opción es viajar en micro hasta Bahía Blanca y luego combinar con servicios regionales o vehículos particulares hasta el destino. Por su tranquilidad y propuesta cultural, muchos eligen extender la estadía durante todo un fin de semana.


Imagen: ambito.com - ambito_lifestyle


#39695007   Modificada: 13/11/2025 21:20 Cotización de la nota: $541.998
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio