Logo Ejes
13/11/2025 Clarin.com - Nota

Nigeria y Republica Democrática del Congo aún sueñan con llegar al Mundial 2026 y condenaron al histórico Camerún y Gabón a mirarlo por TV

Los ganadores se medirán el domingo en la final del cuadrangular clasificatorio de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) que se está disputando en Rabat. El vencedor accederá al repechaje internacional que se jugará entre el 23 y el 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey, y del que participarán seis seleccionados.

Victor Osimhen marcó dos goles en la victoria 4 a 1 de Nigeria sobre Gabón. Foto: Federación Nigeriana de Fútbol.
Nigeria , que derrotó 4 a 1 a Gabón en tiempo suplementario, y la República Democrática del Congo , que batió a 1 a 0 a Camerún , se medirán el domingo en la final del cuadrangular clasificatorio de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) que se está disputando en Rabat y que otorgará a su ganador un cupo en el repechaje intercontinental que se jugará en marzo en México y concederá los últimos dos pasajes al Mundial 2026 .
En el primer turno de la doble jornada en la capital marroquí, sobre la que el jueves cayó una tormenta bíblica, nigerianos y gaboneses se encontraron en el estadio Príncipe Moulay el Hassan , un recinto con capacidad para 22.000 espectadores que fue remodelado para la próxima Copa Africana de Naciones (comenzará el 21 de diciembre) y fue reinaugurado con este encuentro.
Nigeria había accedido a este repechaje gracias a una providencial goleada ante Benín en la última fecha del grupo C de la clasificación de la CAF que le había permitido ser el escolta de Sudáfrica . Gabón había sido el mejor segundo entre las nueve zonas: había sumado 25 puntos en 10 encuentros, solo dos menos que Costa de Marfil, ganador del grupo F.
Los nigerianos se adelantaron a los 33 minutos del segundo tiempo, ayudados por un pésimo pase hacia atrás de Aaron Ondele que dejó a Akor Adams cara a cara con el arquero Loyce Marcus Mbaba. El delantero del Sevilla español dejó en el camino al guardavalla y tocó al arco vacío. Parecía que ese gol sería suficiente, pero a un minuto del cierre las Panteras empardaron con un remate de Mario Lemina que se desvió en Bright Osayi-Samuel y se clavó contra el poste derecho del arco defendido por Stanley Nwabili.
En la prórroga, cuando las piernas pesaban y los nervios se multiplicaban, las Súper Águilas marcaron una diferencia categórica. Primero Chidera Ejuke, tras una buena jugada colectiva y una asistencia perfecta del capitán Wilfred Ndidi, y luego Victor Osimhen, el hombre más desequilibrante de este equipo, con dos buenas definiciones, dieron forma al 4 a 1.
Un rato más tarde, también bajo la lluvia y en el nuevo estadio Al Barid (fue inaugurado este jueves), que tiene capacidad para 18.000 personas y también será sede de la Copa Africana de Naciones, se midieron Camerún, que terminó segundo en el grupo D que ganó Cabo Verde, y la República Democrática del Congo, que fue el escolta de Senegal en la zona B.
En 90 minutos competitivos, parejos y con jugadas de riesgo en ambas áreas, ni unos ni otros no pudieron romper el cero. Parecía que también en este duelo la definición se trasladaría al tiempo extra. Pero en el primer minuto añadido del segundo período y luego de un córner desde la derecha de Brian Cipenga, el capitán Chancel Mbemba se desprendió de la marca de Nouhou Tolo en el segundo palo, remató a la red y dio a los Leopardos la victoria y el pase a la final, que se jugará el domingo a las 16 en el estadio Príncipe Moulay el Hassan.
El ganador de este cuadrangular accederá al repechaje internacional que se jugará entre el 23 y el 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey, y del que participarán seis seleccionados. Además del representante africano intervendrán Bolivia, Nueva Caledonia, dos combinados de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (los dos mejores segundos de los tres grupos clasificatorios que aún no se definieron) y el ganador del choque entre Emiratos Árabes Unidos e Irak (igualaron 1 a 1 en la ida en Abu Dabi y jugarán la revancha el martes en Basora).
De las seis selecciones clasificadas, las cuatro peor ubicadas en el Ranking FIFA se enfrentarán en las semifinales. Los dos combinados mejor posicionados pasarán directamente a las dos finales. Los vencedores de esas dos finales accederán a la Copa del Mundo.


#39694076   Modificada: 13/11/2025 21:02 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio