|
13/11/2025 Clarin.com - Nota
Milei en Corrientes: festejo por el acuerdo comercial con Trump y otra fuerte crítica a Domingo Cavallo Emiliano Russo El Presidente pronunció un extenso discurso ante la Fundación Libertad de la capital provincial y aseguró: "estamos cerrando la noche populista". Anticipos de la reforma laboral y más cuestionamientos a periodistas y economistas. Javier Milei durante su exposición en la ciudad de Corrientes. "Le ganamos 41 a 24 al kirchnerismo y estamos cerrando la noche populista" , sostuvo este jueves Javier Milei, en un discurso ante la Fundación Libertad de Corrientes, al hacer referencia a la victoria electoral que le dio espalda para avanzar en las reformas laboral y tributaria, que adelantó por grageas, en una disertación en la que volvió a emprender contra los economistas "que con mala intención -aseguró- ignoraron el riesgo kuka" durante la campaña". Sin nombrarlo, pareció apuntar contra Domingo Cavallo . "No podía salir a la calle", le espetó. Milei y su hermana Karina aterrizaron a las 18.13 en la capital correntina a bordo de un Embraer de la Fuerza Aérea que los trasladó desde las base militar del Aeroparque Metropolitano. Fuentes oficiales consultadas explicaron que decidieron recurrir a esa aeronave porque las unidades de la flota aérea presidencial se encuentran "en tareas de mantenimiento". Rápidamente los hermanos Milei, junto al jefe de gabinete, Manuel Adorni, al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem y a su primo "Lule", fueron trasladados hasta las instalaciones de la institución donde ambos fueron recibidos por el titular de la Fundación, Alberto Medina Méndez. El dirigente fue el primer orador del encuentro y elogió al Presidente como un fuerte "exponente de la batalla cultural". En medio de una fuerte aclamación, el mandatario subió al escenario durante el atardecer de este jueves para dar el discurso en Fundación Club de la Libertad, a la que había visitado en febrero de 2024 por su décimo aniversario. En primer término, Milei, contento, anunció la firma del acuerdo comercial con los Estados Unidos, lo que fue saludado con aplausos por la platea. "Vamos a hacer grande a la Argentina nuevamente", sostuvo en obvia referencia al lema MAGA de Donald Trump. Al mandatario se lo observó hablar en forma pausada, a menudo corriéndose el flequillo con una mano y en una ocasión secándose la transpiración de su frente con un pañuelo. “Parece que los viajes estuvieron rindiendo un poquito”, dijo en alusión a sus recurrente vistas a Estados Unidos y a otros países. Además, destacó el rol de su hermana y del cancille r Pablo Quirno . “Cuando anuncien un proyecto minero, quiero que sepan que esa medalla se la cargan dos personas, el canciller y la secretaria General de la Presidencia”, agregó. El libertario defendió su modelo y volvió a cuestionar "los experimentos populistas que quieren estimular el consumo", una demanda de distintos sectores en momentos de una baja de la actividad, lo que consideró "un tiro en el pie" porque, a su modo de ver, "destruye el ahorro entonces no se puede invertir y la economía crece menos" de previsto. Volvió a atacar también a los periodistas, a quienes catalogó como "mentirosos", supuestamente por anticipar los considerandos de la reforma laboral. Sí dijo que trabaja en la misma el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Y adelantó que "ahora está en Legal y Técnica tratándose de armonizar las tres propuestas". Y mencionó que enmienda incluiría el concepto de "prelación" donde se privilegiaría "el acuerdo (colectivo) más chico" por sobre "el más grande" aunque reconoció que "los derechos adquiridos" de los que ya trabajan serían respetados. El Presidente se permitió deslizar cifras un tanto espectaculares, al estimar en U$S 100 mil millones "los anuncios de inversión" por RIGI y por el gigante informático Open IA con su planta de dataos de la Patagonia pero también en la relación a la baja de impuestos, diciendo que si consiguiera la reelección en 2031 "le devolveríamos a los argentinos U$S 500 mil millones en baja de impuestos", Y auguró que, de mantenerse el rumbo de la economía con la IA, Argentina podría ser "la primera potencia mundial en 20 años". Un optimista. Antes había criticado al economista John Maynard Keynes por sus postulados sobre la inversión, famoso también por su frase "a largo plazo, todos estaremos muertos". El Presidente ya había visitado la provincia una semana antes de las elecciones legislativas: encabezó una caminata por la bella Costanera correntina junto a su hermana Karina y Virginia Gallardo. La vedette también estuvo presente en la gala de este jueves. La jefa de LLA, en tanto, había hecho lo propio en el accidentado cierre de campaña de las elecciones a gobernador de esa provincia cuando debió abandonar una caravana por la peatonal Junín por incidentes. Según informaron fuentes oficiales, el mandatario y su comitiva tienen previsto regresar en la misma noche del jueves al Aeroparque Metropolitano y, en principio, este viernes mantendrá su agenda desde la Quinta de Olivos.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



