Logo Ejes
13/11/2025 Ambito.com - Home

Historia, paisajes y tradición: el pueblo poco conocido de Salta perfecto para descansar en la naturaleza


El contacto con la naturaleza es un gran atractivo para el turismo , ya que se puede combinar con la calma necesaria para poder descansar y disfrutar de paisajes únicos. Argentina destaca por tener muchos rincones con estas características, aunque no todos son tan conocidos.
Salta , que si hay algo que tiene son vistas encantadoras, también tiene destinos muy populares, pero otros que no son tan famosos. Sin tantas visitas, este sitio destaca porque combina ese detalle con historia y tradición .
Dónde se ubica Quebrada del Toro
La Quebrada del Toro se encuentra en la provincia de Salta, al noroeste del país. Se extiende desde las cercanías de Campo Quijano hasta San Antonio de los Cobres, atravesando un valle de más de 100 kilómetros que corre paralelo a las montañas andinas.
El área se caracteriza por su altura , su clima seco y sus impactantes formaciones geológicas . A lo largo de la quebrada se encuentran pequeños parajes como El Alisal, Chorrillos y Las Cuevas, que conservan la esencia de las comunidades originarias y las antiguas tradiciones del norte argentino.
Qué se puede hacer en Quebrada del Toro
Una de las experiencias más buscadas es el recorrido en el Tren a las Nubes , que atraviesa la Quebrada del Toro en su trayecto hacia San Antonio de los Cobres. El viaje ofrece vistas panorámicas únicas de los cerros, los ríos y los pueblos que se levantan al pie de la montaña.
También se pueden realizar excursiones en auto o en bicicleta por la Ruta Nacional 51, que permite detenerse en miradores naturales, formaciones rocosas y sitios arqueológicos . Entre los más destacados se encuentran los petroglifos de Las Cuevas y las ruinas preincaicas de Tastil, uno de los asentamientos indígenas más importantes de la región.
El turismo en la Quebrada del Toro incluye actividades al aire libre como trekking, observación de aves y fotografía de paisajes . Además, en los poblados cercanos es posible disfrutar de comidas típicas como tamales, empanadas salteñas y guisos regionales, preparados por los propios habitantes de la zona.
Cómo ir hasta Quebrada del Toro
Desde la ciudad de Salta, el acceso se realiza por la Ruta Nacional 51 , en un trayecto de aproximadamente dos horas en auto hasta llegar a la zona central de la quebrada. Este camino, que sigue el recorrido del Tren a las Nubes, atraviesa paisajes de montaña y permite detenerse en distintos puntos panorámicos.
También es posible llegar mediante excursiones organizadas que parten desde Salta capital e incluyen visitas a sitios como Tastil y San Antonio de los Cobres. Para quienes no disponen de vehículo, hay servicios de transporte turístico y micros locales que conectan Campo Quijano con los principales parajes de la Quebrada del Toro.


Imagen: ambito.com - ambito_lifestyle


#39688425   Modificada: 13/11/2025 19:19 Cotización de la nota: $541.998
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio