Logo Ejes
13/11/2025 Clarin.com - Nota

Virginia Giuffre, el expríncipe Andrew y Bill Clinton: claves de los documentos filtrados del escándalo Epstein que salpica a Trump

Las revelaciones del miércoles desmantelaron información que no se conocía hasta ahora. Qué decían los correos electrónicos y cómo se vinculan con el presidente Donald Trump y el expresidente Bill Clinton.

Nueva información sobre el caso de Jeffrey Epstein salió a la luz en el Congreso de Estados Unidos. Los demócratas filtraron tres correos electrónicos en los que el pederasta hace referencia al presidente Donald Trump. Como respuesta, los republicanos publicaron más de 20.000 documentos sobre el caso.
El material siembra nuevas dudas sobre los vínculos del poder global con Epstein, quien se suicidó en 2019. Estarían involucrados figuras como Bill Clinton, Donald Trump y el exmiembro de la realeza, el príncipe Andrew.
La controversia se reavivó el miércoles 12 de noviembre, cuando los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes optaron por la difusión de correos selectivos. Estos mensajes, según la oposición, plantean serios interrogantes sobre la cercanía entre Trump y Epstein , así como sobre el conocimiento que el líder republicano pudo tener respecto a los atroces abusos sexuales a menores de edad.
El correo explosivo: "Trump sabía de las chicas"
El mensaje más comprometedor es del 2019. En un intercambio con el periodista Michael Wolff -autor del controvertido libro ‘Fuego y Furia’-, Epstein sugirió que el entonces magnate de bienes raíces estaba al tanto de su conducta sexual inapropiada . Epstein escribió que Trump "sabía de las chicas", aunque la frase está sacada de contexto y no se sabe a qué se refería exactamente.
La relación entre Trump y Epstein se extendió por años antes de que ambos tomaran distancia, un quiebre que, según algunos reportes, se produjo incluso antes de que se hicieran públicas las denuncias de abuso sexual hacia menores.
Una fotografía del presidente estadounidense Donald Trump y Jeffrey Epstein se muestra en el lateral de una camioneta en el centro de la ciudad de Aberdeen, durante el viaje privado de cinco días del presidente estadounidense Donald Trump a Escocia, el lunes 28 de julio de 2025. Foto: Jane Barlow/PA via AP.
Los correos divulgan detalles sobre Virginia Giuffre , una de las principales acusadoras de Epstein. En un mensaje a Wolff, Epstein mencionó que Giuffre había trabajado en el club Mar-a-Lago de Trump . “Ella fue quien acusó al príncipe Andrés”, precisó Epstein.
Giuffre, quien lamentablemente se quitó la vida a principios de este año, había relatado que Ghislaine Maxwell , la socia y cómplice de Epstein —hoy cumple una condena de 20 años por facilitar el tráfico sexual—, la reclutó en Mar-a-Lago para realizar masajes de índole sexual al pederasta . Trump siempre sostuvo que había prohibido la entrada de Epstein a su club. Sin embargo, en otro correo, Epstein afirmó que Trump no le pidió que renunciara porque ni siquiera era miembro.
Sin embargo, Epstein insistió: “ Por supuesto que sabía lo de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara ”. Esta afirmación contradice la versión de Trump, quien declaró en julio que prohibió a Epstein la entrada a Mar-a-Lago dado que su antiguo amigo se "llevaba a gente que trabajaba para mí", incluida Giuffre.
El lote de correos demócrata incluye un mensaje de 2011 a Maxwell, en el cual Epstein describió al actual mandatario como " ese perro que no ha ladrado ". Agregó que Trump había "pasado horas en mi casa" con una de sus víctimas (cuyo nombre se omite).
La defensa y el contragolpe republicano
La respuesta de la Casa Blanca fue inmediata y contundente. Karoline Leavitt , secretaria de prensa, acusó a los demócratas de la filtración de los correos con el único propósito de "crear una narrativa falsa" y "difamar al presidente Trump". Leavitt aseguró que la oposición filtró el nombre de la víctima, quien en sus memorias póstumas había calificado a Trump de amistoso , sin señalarlo como responsable de irregularidades. “Estos correos electrónicos no prueban absolutamente nada, salvo que el presidente Trump no hizo nada malo”, concluyó la vocera.
En un intento por calmar el escándalo y exhibir la selectividad demócrata, los republicanos optaron por la difusión masiva de más de 20.000 documentos del caso Epstein . En este volumen inmenso, el nombre de Trump aparece con frecuencia, pero en el contexto de su carrera política o de acusaciones de conducta sexual inapropiada. Por ejemplo, en un intercambio de mensajes, Epstein se refirió a una novia de 20 años a la que “le entregó a Donald” en 1993 y habla de fotos de " Donald y chicas en bikini en mi cocina ", aunque no queda clara la seriedad de estas afirmaciones.
Antes de su muerte, Virginia Giuffre declaró que solo se reunió con el líder republicano una vez y que él no estaba entre las personas que abusaron de ella. Tampoco creía que Trump tuviera conocimiento de la conducta inapropiada de Epstein con menores.
Donald Trump y Jeffrey Epstein. Foto: @FrankC164.
Clinton y el ex príncipe Andrew: vínculos reales y políticos
Las demandas y entrevistas de Giuffre acusan a Epstein y Maxwell de presionarla para tener encuentros sexuales con el entonces príncipe Andrew de Inglaterra, hechos que supuestamente comenzaron cuando ella tenía 17 años. Estas acusaciones finalmente le costaron al hijo de Isabel II -ahora Andrew Mountbatten-Windsor- sus títulos oficiales y su residencia real.
En 2011, Epstein envió un correo electrónico a un periodista atacando la credibilidad de Giuffre. “ Sí, estuvo en mi avión, y sí, se tomó una foto con Andrew, como muchos de mis empleados ”, escribió el pederasta, antes de afirmar que “esta chica es una completa mentirosa”. Andrew Mountbatten-Windsor ha negado constantemente las acusaciones de Giuffre.
El príncipe Andrew quedó fuera de la realeza por las acusaciones de abuso. Foto: REUTERS/Toby Melville/File Photo.
Otros correos electrónicos detallan el plan de Epstein para responder a las historias de Giuffre, las cuales incluían un relato de un encuentro con el expresidente Bill Clinton en la isla caribeña de Epstein . El magnate ideó una respuesta que negaba el encuentro: “Presidentes cenando en islas del Caribe (Clinton nunca estuvo allí, es fácil de comprobar)”.
Clinton reconoció haber utilizado el jet privado de Epstein en el pasado. Sin embargo, a través de un portavoz, declaró desconocer por completo los delitos del financiero. En el contexto de las víctimas, ninguna de las mujeres que afirman haber sido abusadas por Epstein, incluida Giuffre, ha acusado a Clinton de ningún delito.
Bill Clinton con Jeffrey Epstein y Maxwell. Foto: @drawandstrike.
¿Cuándo se revelará toda la información del caso Epstein?
Una porción considerable de los documentos filtrados consiste en intercambios de correos electrónicos entre Epstein y periodistas, con quienes el magnate mantenía relaciones de larga data o a quienes ofrecía su opinión sobre mercados y política, incluyendo a Trump. Epstein, en sus comunicaciones, se ofrecía para facilitar contactos entre los medios y personas influyentes , al tiempo que negaba las acusaciones en su contra, e incluso llegó a asegurar a un periodista en 2016 que nunca conoció a Al Gore.
Pese a que la Casa Blanca intenta minimizar el impacto de las revelaciones, en el Congreso se libra una batalla interna por la publicación de la totalidad de los archivos. Informes de medios locales señalan que funcionarios de la Administración Trump se comunicaron con las representantes republicanas Lauren Boebert y Nancy Mace para intentar que retiraran sus nombres de una petición que obligaría a someter a votación la divulgación de todos los registros no clasificados del caso.
Audrey Strauss, fiscal federal interina del Distrito Sur de Nueva York, habla durante una conferencia de prensa para anunciar cargos contra Ghislaine Maxwell por su papel en la explotación y abuso sexual de varias niñas menores de edad por parte de Jeffrey Epstein, el 2 de julio de 2020, en Nueva York. Foto: AP Photo/John Minchillo, File.
Sin embargo, Mace, quien ha hablado públicamente de su experiencia como sobreviviente de agresión sexual, se niega a retirar su apoyo a la petición. Boebert también declaró no sentir "ninguna presión" de la Casa Blanca y mantiene su respaldo a la transparencia total.
El futuro inmediato de este escándalo se definirá en la Cámara de Representantes. Las revelaciones del miércoles coincidieron con la juramentación de la representante demócrata Adelita Grijalva, lo que otorga a su bancada la mayoría necesaria para forzar la votación sobre la publicación de todos los registros no clasificados relacionados con Epstein.
“Ya es hora de que el Congreso retome su función de control sobre esta Administración”, declaró Grijalva. La oficina del presidente de la Cámara, Mike Johnson, confirmó que el cuerpo legislativo celebrará la votación la próxima semana, lo que podría abrir la puerta a la publicación de la totalidad de la documentación , una acción a la que Johnson y Trump se opusieron hasta ahora. La expectativa es máxima: todos esperan por conocer la magnitud de la red que operó bajo el manto de Jeffrey Epstein.
Con información de AP y REUTERS.


#39688376   Modificada: 13/11/2025 19:17 Cotización de la nota: $2.118.013
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio