|
13/11/2025 Clarin.com - Nota
Cuestionada por la derrota, Cristina pone en marcha el PJ para evitar fugas y arma una hoja de ruta que incluye a Kicillof Martín Bravo Los dirigentes que le responden arman un encuentro para la semana próxima en la sede de Matheu. El próximo paso será una convocatoria a los gobernadores para tratar de evitar la dispersión en el Congreso. Cristina Kirchner, en un saludo desde el balcón de su departamento de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria. Foto: Emmanuel Fernández. Entre los intentos por evitar divisiones y desprendimientos en los bloques legislativos, y luego de las críticas a la estrategia electoral dirigidas a Cristina Kirchner, los referentes del PJ alineados con la ex presidenta reunirán a la cúpula partidaria con el propósito de contener la dispersión creciente en el peronismo a partir de la derrota y el avance del Gobierno para negociar con los mandatarios provinciales el Presupuesto y las reformas laboral, tributaria y del Código Penal en extraordinarias. La convocatoria para este martes en la histórica sede de la calle Matheu incluye a los vicepresidentes (José Mayans, Lucía Corpacci, Germán Martínez, Mariel Fernández y Ricardo Pignanelli) y a los secretarios, para un análisis de la elección de octubre que funcione como catarsis e intentar unificar una estrategia para la nueva etapa y frente al escenario en el Congreso desde diciembre, más favorable al oficialismo a partir del recambio parlamentario y el acercamiento de la Casa Rosada con los gobernadores, incluidos una parte de los peronistas. “La idea es repasar los resultados, escuchar y organizar las próximas actividades. Recuperar el espíritu de cuerpo, que el partido se mueva y recorrer el país. El peronismo no puede quedar balcanizado” , adelantaron los referentes que organizan el encuentro, con el aval de Cristina Kirchner. Uno de los objetivos para lo que resta del año será armar reuniones con diputados, senadores y gobernadores. La cita con los mandatarios provinciales será una oportunidad para bajar la espuma de la pelea entre la ex mandataria y Axel Kicillof. “Cuando nos convocan a trabajar, vamos siempre” , mostraron predisposición en la sede de la gobernación bonaerense, aunque le bajaron la expectativa a una puesta en escena de “unidad” y prefirieron hablar de “trabajo conjunto”. El llamado abarcará a Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja) , igual que Kicillof marginados por el Gobierno de las negociaciones con Diego Santilli. También al catamarqueño Raúl Jalil y al tucumano Osvaldo Jaldo que asistieron a la foto con Javier Milei y venían colaborando con el oficialismo en el Congreso, al pampeano Sergio Ziliotto que se posicionaba como opositor y ahora también acudió al llamado de la Casa Rosada y al santiagueño Gerardo Zamora y al fueguino Gustavo Melella , dos que no son peronistas pero forman parte del espacio. De los gobernadores con origen en el PJ, únicamente quedarán afuera de la invitación el cordobés Martín Llaryora y el salteño Gustavo Sáenz. Cristina Kirchner, en su asunción como titular del PJ, con los vicepresidentes Germán Martínez, José Mayans, Lucía Corpacci y Ricardo Pignanelli. Foto: Emmanuel Fernández. Como contó Clarín , la aparente inclinación de la Casa Rosada a buscar entendimientos con los mandatarios provinciales para aprovechar el triunfo electoral y cosechar mayores apoyos de los legisladores en el Congreso encendió las alarmas en el peronismo . Santilli ya se reunió con Jalil y hará lo propio con Ziliotto, más inclinado a negociar, Zamora y Jaldo. En su doble rol de vicepresidente a cargo del PJ -en tándem con Teresa García, Secretaria General del partido- y jefe del bloque de senadores, Mayans encadenó conversaciones con gobernadores y legisladores para tratar de contener y evitar posibles fugas. Lo mismo sucede con los diputados, que ya no serán 98 : el tucumano Javier Noguera irá a la bancada de Independencia, que responde a Jaldo y estará más cerca del oficialismo, y no a Unión por la Patria como estaba previsto. Los referentes de los bloques procuran sostener la unidad lo máximo posible, aunque descuentan que en diciembre diputados que responden a los gobernadores votarán a favor del Presupuesto en caso de que prosperen las negociaciones de la Casa Rosada con las provincias. La apuesta será llegar con una postura más unificada a los debates por la reforma laboral, tributaria y del Código Penal. En la previa a la reunión, Cristina Kirchner buscó apaciguar la pelea interna en conversaciones con referentes del PJ. “ Para ella ya está, ya dijo todo lo que tenía para decir. Más allá de las discusiones siempre fue pragmática y acá no sobra nadie, al contrario”, transmitió un dirigente con acceso al departamento de la calle San José, en el que cumple prisión domiciliaria por la condena en la causa Vialidad y enfrenta el juicio por el caso de los Cuadernos. Las críticas a su rol como conductora del peronismo como al de Máximo Kirchner al frente del PJ bonaerense se potenciaron con la derrota electoral. El mandato del hijo de la ex presidenta terminará el 18 de diciembre, aunque ya venció el plazo para convocar a elecciones y la disputa se postergaría para marzo.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



