|
13/11/2025 A24.com - Nota
CASA BLANCA Estados Unidos anunció el acuerdo comercial con la Argentina: todos los puntos del convenio Estados Unidos oficializó este jueves un nuevo acuerdo de comercio e inversiones con la Argentina, un entendimiento que busca ampliar el intercambio bilateral y reforzar la cooperación económica. El texto difundido por Washington subraya que el vínculo entre ambos países se sustenta en principios "democráticos compartidos" y en una "visión conjunta común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos". El acuerdo apunta a promover un crecimiento sostenido y a establecer reglas claras y previsibles para las exportaciones, la innovación y los flujos de inversión. Según el comunicado de la Casa Blanca, el objetivo del entendimiento es "fortalecer y equilibrar la alianza económica" entre ambos países para "profundizar la cooperación bilateral en materia de comercio e inversión". Además, precisó que el acuerdo busca "impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación". "El resultado refleja la ambición y los valores compartidos por ambos países, y se basa en las medidas que Argentina ya ha adoptado para modernizar su régimen de comercio e inversión y fomentar condiciones recíprocas", indicó. Aranceles Los mercados de ambos países se abrirán mutuamente para productos clave, con acceso preferencial para exportaciones argentinas a Estados Unidos. Norteamérica aranceles sobre ciertos productos naturales y artículo no patentados para uso farmacéutico. Se mejorará también el acceso bilateral en el mercado de carne de res. Eliminación de barreras no arancelarias Argentina eliminó barreras como licencias de importación y se comprometió a suprimir formalidades consulares para exportaciones estadounidenses, además de eliminar gradualmente el impuesto estadístico a productos de EE.UU. Normas y evaluación de la conformidad Se alinearán normas técnicas y procedimientos para facilitar el ingreso de productos estadounidenses, incluyendo vehículos, dispositivos médicos y productos farmacéuticos, sin requerir evaluaciones adicionales. Propiedad intelectual Argentina reforzará la protección contra la falsificación y la piratería, y avanzará en armonizar su régimen de propiedad intelectual con estándares internacionales. Acceso a mercados agrícolas Se ampliará el acceso con la apertura para ganado bovino vivo, el compromiso para permitir aves de corral en un año y la simplificación de registros para productos cárnicos y lácteos estadounidenses. Trabajo Se reafirma el compromiso argentino con los derechos laborales, la prohibición de importación de bienes producidos con trabajo forzoso y la aplicación estricta de la legislación laboral. Medio ambiente Argentina asumió compromisos para combatir la tala ilegal, promover una economía eficiente en el uso de recursos y cumplir con normas internacionales sobre subsidios a la pesca. Seguridad económica Ambos países intensificarán la cooperación para enfrentar prácticas comerciales desleales y armonizar controles de exportación e inversión. Consideraciones comerciales y minerales críticos Se facilitará la inversión y comercio en minerales críticos, y se trabajará en la estabilidad del comercio mundial de soja. Empresas estatales y subvenciones Argentina abordará posibles distorsiones generadas por empresas estatales y subsidios industriales que afecten la relación comercial bilateral. Comercio digital El acuerdo facilitará el comercio digital, reconociendo la jurisdicción estadounidense para la transferencia de datos, validando firmas electrónicas según las legislaciones respectivas y evitando discriminación a productos o servicios digitales estadounidenses. Noticia en desarrollo...
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



