|
13/11/2025 Clarin.com - Nota
Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó el oficial y cuál fue el precio del paralelo este jueves 13 de noviembre, minuto a minuto (ACTUALIZACION) Cecilia Filas y Hernán García Mariano Boettner Mariano Boettner Ana Clara Pedotti Agustina Devincenzi Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cerró el oficial y cuál fue el precio del paralelo este jueves 13 de noviembre, minuto a minuto La cotización del dólar, minuto a minuto. (Foto: Xinhua/Martín Zabala) El dólar oficial bajó este jueves 13 de noviembre a $ 1.430 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue se mantuvo en $ 1.435 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín. Jue. 13.11.2025-17:30 Repunte de los dólares financieros El dólar bolsa o MEP y el Contado Con Liquidación tuvieron un leve rebote después de la jornada del miércoles, donde registraron bajas de hasta 1,4%. En la cuarta rueda de la semana, el MEP cerró a $1.458,13 para la venta (0,43%) respecto a su precio anterior y $1.457,52 para la compra. Por su parte, el CCL tuvo un alza de 0,72% y cerró a $1.484,05 para la venta y $1.476,47 para la compra. Jue. 13.11.2025-17:02 Sin cambios, el dólar blue cierra a $1.435 La cotización paralela de la divisa no tuvo variaciones en la jornada del jueves y operó a $1.435 para la venta -$5 por encima del dólar Banco Nación- y $1.415 para la compra, igual que el cierre de ayer. Jue. 13.11.2025-16:29 El Gobierno porteño sale a buscar hasta US$ 600 millones en Wall Street para refinanciar su deuda El Gobierno porteño anticipó que el martes que viene concretará la emisión de un bono en el mercado internacional para refinanciar su deuda. Apuntará a colocar hasta US$ 600 millones con una tasa de entre 8 y 8,5% , según estiman en el mercado, tras la oportunidad que se le abrió a empresas y provincias por la baja del riesgo país. El anuncio fue realizado por el jefe de gobierno porteño Jorge Macri durante un discurso en la Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA). Fuentes de la administración porteña detallaron que la colocación será el martes próximo, que buscarán primero entre 400 y 500 millones de dólares abiertos para cualquier inversor. Y que luego cubrirán el resto hasta llegar a US$ 600 millones con un canje para inversores minoristas que tengan el bono anterior de CABA, que vence en 2027. Seguí leyendo . Jue. 13.11.2025-15:39 A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados En el banco Santander y en el BBVA la divisa cotiza a $1.435 para la venta y $1.385 para la compra, mientras que en el ICBC lo hace a $1.435 y $1.375. En el banco Supervielle, el dólar se ofrece a $1.428 y $1.388. Jue. 13.11.2025-15:11 El dólar oficial baja al cierre Con el final de la rueda del jueves la cotización de la divisa se movió por primera vez en el día. Bajó 5 pesos, para terminar la jornada en $1.430 para la venta y $1.380 para la compra. Jue. 13.11.2025-14:41 Los dólares financieros operan con leve subida Mientras que el dólar contado con liquidación se negocia a $1.481,1, el dólar MEP o bolsa lo hace a $1.455,2. Jue. 13.11.2025-14:13 “No nos comamos el cuento de que es fácil que el dólar flote”: Caputo dio 5 razones por las que el Gobierno no va a liberar el tipo de cambio Hay cinco razones por las que el Gobierno considera que debe sostener el esquema de bandas tal como existe en la actualidad y que explican por qué la economía no está en condiciones de funcionar con una flotación cambiaria libre. "No nos comamos el cuento", dijo Luis Caputo ante empresarios para justificar por qué el sistema vigente con techo y piso "es superador". Durante su presentación ante ejecutivos fabriles en la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), Caputo defendió la estrategia cambiaria del Gobierno y explicó por qué no habrá una flotación libre del dólar, pese al diagnóstico extendido en el mercado. Seguir leyendo Jue. 13.11.2025-13:35 El dólar mayorista sigue cómodo dentro de la banda cambiaria La cotización del dólar oficial en el segmento mayorista es de $1.412 este jueves, sin variación en la rueda y dentro de la banda establecida para esta jornada de $931,13 y $1.502,48. Jue. 13.11.2025-13:11 Dólar oficial y dólar blue se mantienen estables Transcurrida más de la mitad de la rueda de este jueves, las cotizaciones tanto del dólar oficial como del blue se mantienen en $1.435, en un clima de marcada estabilidad. Jue. 13.11.2025-12:44 Frente a empresarios de la UIA, Caputo se mostró optimista para el 2026, defendió las bandas cambiarias y destacó la baja de la pobreza infantil El ministro de Economía, Luis Caputo, habló este jueves en la 31° Conferencia Industrial de la UIA, donde defendió la flotación entre bandas del tipo de cambio, destacó el rol de la "batalla cultural" para lograr la llegada de inversiones al país y aseguró que el Gobierno está acumulando reservas para "fortalecer al Banco Central". Asimismo, reconoció que Estados Unidos "está interesado" en el impacto de las ideas de la libertad en la región y llamó a los empresarios presentes a "sumarse" al proyecto de Milei. Al inicio de su exposición, Caputo señaló que Argentina está en "un punto de inflexión", donde se logró "un cambio macroeconómico profundo por decisión política". Y celebró que este cambio "tiene un respaldo muy importante en las urnas", luego del triunfo del Gobierno en las legislativas de octubre. Seguir leyendo Jue. 13.11.2025-11:11 El dólar blue abre sin cambios El billete se negocia en las primeras operaciones de este jueves en el mercado informal en los mismos valores a los que cerró la rueda previa, a $1.435 para la venta y $1.415 para la compra. Jue. 13.11.2025-10:30 A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados En el banco Santander y en el BBVA la divisa cotiza a $1.440 para la venta y $1.390 para la compra, mientras que en el ICBC lo hace a $1.445 y $1.385. En el banco Supervielle, el dólar se ofrece a $1.431 y $1.391. Jue. 13.11.2025-09:53 El dólar oficial abre sin cambios La cotización de la divisa abre la rueda del jueves con valores de $1.435 para la venta y $1.385 para la compra en la pizarra oficial. Jue. 13.11.2025-09:12 Dólar: “Argentina no está preparada” para que el tipo de cambio fluctúe libremente dice un hombre clave de Caputo A pesar de los reclamos de varios economistas de la City, el Gobierno insiste en sostener el actual esquema de bandas cambiarias. Este miércoles, un director del Banco Central y hombre clave del equipo de Luis Caputo, Federico Furiase, aseguró que la economía argentina "no está preparada para flotar". En el cierre del 20° Simposio de Mercado de Capitales que organiza el IAEF, Federico Furiase afirmó que la economía argentina no está en condiciones de pasar a un régimen de libre flotación cambiaria. Para el funcionario la combinación de baja demanda de dinero, un mercado cambiario pequeño y una elevada volatilidad política vuelven inviable cualquier intento de liberalización en esta etapa. Seguir leyendo Jue. 13.11.2025-08:35 El dólar cayó $5 y cerró a $1.435 en una rueda donde bonos y acciones terminaron al alza El dólar se sigue desinflando lentamente. Desde el pico de $ 1.500 al que había llegado el primer lunes del mes, empezó un camino descendente. Primero se estacionó en torno a los $ 1.445 y este miércoles bajó de $ 1.440 a $1.435 en el Banco Nación. En una rueda con bajo volumen operado, el tipo de cambio mayorista quebró el piso de los $ 1.400 a mitad de rueda, pero sobre el final rebotó para terminar en los $1.405. La caída también se sintió en las cotizaciones paralelas, con el dólar MEP y el CCL moviendose con bajas de hasta 1,4%. Según estimaciones de la City, es que es probable que hayan comenzado a entrar los dólares de recientes colocaciones de deuda, como los US$ 750 millones de Tecpetrol o los US$ 500 millones de YPF. Seguir leyendo Jue. 13.11.2025-08:04 La inflación de octubre tuvo una leve aceleración por la suba del dólar y marcó 2,3%, según el Indec La inflación de octubre fue de 2,3%, informó este miércoles el Indec. Fue el nivel más alto en los últimos seis meses, desde la marca de 2,8% que registró abril, por la suba del dólar en el contexto de incertidumbre preelectoral. Así, el índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una leve aceleración. En los últimos seis meses, mostró una curva ascendente: de 1,5% en mayo pasó a 1,6% en junio, trepó a 1,9% en julio y agosto, se elevó a 2,1% en septiembre y saltó a 2,3% en octubre. Seguir leyendo Jue. 13.11.2025-07:35 El dólar blue se onsigue a $1.435 El billete terminó retrocediendo 5 pesos en la rueda previa y este jueves se negocia a $1.435 para la venta en el mercado informal porteño. Jue. 13.11.2025-07:17 El dólar oficial cotiza a $1.435 La cotización del dólar oficial bajó 5 pesos en la rueda del miércoles, para terminar la jornada a $1.385 para la compra y $1.435 para la venta en las pizarras del Banco Nación. Jue. 13.11.2025-07:00 Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



