Logo Ejes
13/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

Julio De Vido fue detenido por la tragedia de Once
BAE Negocios


El exministro de Planificación Federal Julio de Vido se presentó este jueves por la mañana en los tribunales de Comodoro Py y quedó detenido para comenzar a cumplir su condena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta en la tragedia ferroviaria de Once , que dejó 52 muertos y más de 700 heridos en 2012.
Minutos antes de las 8, De Vido arribó al edificio judicial acompañado por su hijo, quien llevaba un bolso con ropa y pertenencias personales. Ingresó sin realizar declaraciones a la prensa y fue recibido por sus abogados, Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, antes de ser fichado por la Policía de la Ciudad.
Tras los trámites judiciales, el exfuncionario fue trasladado a la Unidad 29 del Servicio Penitenciario Federal y, luego, al penal de Ezeiza , donde permanecerá alojado mientras se define su situación médica y penitenciaria.
La condena firme
El martes pasado, la Corte Suprema de Justicia rechazó por "inadmisibles" los recursos presentados por la defensa y el Ministerio Público Fiscal, dejando firme la condena del Tribunal Oral Federal Nº4, que en 2018 lo había hallado culpable de no controlar los fondos públicos asignados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA).
De Vido fue absuelto por el delito de estrago culposo, relacionado con las muertes del accidente, pero condenado por defraudación al Estado.
El fallo de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti dejó sin efecto los últimos intentos del exministro, quien incluso había presentado un recurso de reposición in extremis para frenar la ejecución de la pena.
Rechazo a la prisión domiciliaria
El TOF Nº4 rechazó el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa, que argumentó problemas de salud del exfuncionario de 75 años, quien es insulinodependiente y padece hipertensión y asma .
El tribunal determinó que el planteo no cuenta aún con certificaciones médicas suficientes y que los controles pueden realizarse dentro del Hospital Penitenciario Central de Ezeiza, donde De Vido pasará sus primeros días detenido.
Antecedentes judiciales
Esta es la primera condena firme que De Vido debe cumplir efectivamente en prisión . Ya había estado detenido de forma preventiva entre 2017 y 2019 por la causa Río Turbio, pero entonces no pesaba sobre él una sentencia definitiva.
Además, el exministro tiene otras dos condenas pendientes:
Cuatro años de prisión por la compra de trenes chatarra a España y Portugal.
Cuatro años de cárcel por irregularidades en la compra de buques de gas natural licuado (GNL).
También es uno de los imputados principales en la causa Cuadernos de la Corrupción , donde está acusado de integrar una asociación ilícita junto a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y empresarios contratistas del Estado.
La tragedia que marcó un antes y un después
El 22 de febrero de 2012, una formación del Tren Sarmiento chocó contra el andén de la estación Once, provocando 52 muertos y más de 700 heridos .
El hecho generó una de las mayores crisis del kirchnerismo y derivó en múltiples condenas a funcionarios, empresarios y responsables del servicio ferroviario.


#39683310   Modificada: 13/11/2025 17:43 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio