|
13/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
Santilli confirmó que las reformas se harán en dos etapas: "Algo ahora y algo adelante" Marcelo Bátiz El ministro del Interior, Diego Santilli , ratificó la decisión del Gobierno de no poner en discusión las reformas laboral y tributaria como un paquete completo sino que el debate “puede ser en dos dimensiones, algo ahora y algo adelante”, con lo que las discusiones “no terminan en (las sesiones) extraordinarias”. Santilli destacó el apoyo de la ciudadanía en las elecciones del 26 de octubre, a las que definió como “un apoyo a lo que no queremos volver, a la inflación galopante, a no poder ir del trabajo a casa porque alguien nos piquetea”, destacó el diálogo con los gobernadores y pidió un “diálogo maduro” a empresarios y trabajadores para la discusión de las reformas estructurales. Presupuesto y diálogo “Mi objetivo es integrar a los gobernadores al Parlamento y llevar adelante la sanción del Presupuesto” , al que caracterizó como “el de menor gasto de los últimos 30 años, que prohíbe el financiamiento del Banco Central al Tesoro”. En el discurso de cierre de la XXXI Conferencia Industrial , el jefe de la cartera política señaló que el presidente Javier Milei lo convocó para “una tarea clara y contundente”, en referencia al diálogo con los gobernadores. “Nunca he tenido tareas fáciles”, acotó al respecto en el encuentro organizado por la Unión Industrial Argentina ( UIA ) en el Centro de Convenciones Buenos Aires. Reformas Asimismo, puso de relieve la importancia de la modernización laboral, para que los industriales “puedan contratar más gente sin el riesgo de la industria del juicio, que destruye a las pymes, no da previsibilidad y encarece todos los costos”. “El 52% de la fuerza laboral está en la informalidad, eso nos tiene que doler a todos”, indicó, al tiempo que remarcó que “hace 20 años no se crea una pyme ” en términos netos. En lo que respecta a la reforma fiscal, reclamó el compromiso de “Nación, provincias y municipios” , aunque advirtió que las discusiones “no terminan en extraordinarias” y que se pueden dar “en dos dimensiones, algo ahora y algo adelante”. “Cuenten con un ministro que va a tratar de unir las partes”, confió en el final de su alocución, en la que remarcó que después de una primer mitad centrada en la estabilidad “ los dos años que vienen (del gobierno) van a ser las del crecimiento”.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



