Logo Ejes
13/11/2025 Ambito.com - Home

Mi PAMI: todas las gestiones que se puede resolver desde la aplicación


El Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) es la obra social del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y tiene una aplicación oficial a través de la que se pueden gestionar trámites desde la comodidad del hogar, sin la necesidad de moverse más que para recibir atención médica.
La aplicación está disponible para Android en Google Play Store y para iOS en la Apple Store . Además de facilitar la resolución de gestiones que normalmente llevan tiempo y esfuerzo, esta implementación apunta a que las personas mayores no tengan que movilizarse y exponerse innecesariamente a enfermedades o accidentes.
Cómo funciona Mi PAMI
La aplicación Mi PAMI es simple y fácil de usar. El registro se lleva a cabo una sola vez y luego solo se debe iniciar sesión cada vez que se requiera. Para el primer ingreso, te van a solicitar: DNI, Número de Tramite, Sexo y CUIL. Se tiene que crear una contraseña segura y validar el número de celular con un código de verificación que llega como SMS.
Paso a paso:
1. Descargar la app
Busca "Mi PAMI" en la tienda de aplicaciones de tu celular (iOS o Android) y presiona "Instalar".
2. Iniciar el registro
Abre la app e ingresa la opción "Registrarme" y lee y acepta los términos y condiciones.
3. Completar datos personales
Ingresa los siguientes datos que se encuentran en tu último DNI:
Número de DNI
Número de trámite
Sexo (según figura en el documento)
CUIL
Toca "Continuar".
4. Crear y confirmar la contraseña
Elige una contraseña segura y que no compartas con otras personas. Toca "Continuar" nuevamente.
5. Validar tu número de celular
Ingresa tu número de celular actual. Verifica tu identidad ingresando el código que recibirás por mensaje de texto en tu celular. Si no recibes el código, revisa tu carpeta de spam.
6. Finalizar
Una vez validado el número, el registro estará completo. Para iniciar sesión en futuras ocasiones, solo necesitarás tu CUIL y la contraseña que creaste.
Todas las gestiones que se pueden realizar desde la app de PAMI
La app y la web de Mi PAMI reúnen todas las funciones que necesita una persona afiliada para gestionar su atención médica y sus trámites sin tener que ir presencialmente a una agencia. Desde ahí se puede acceder a la credencial digital , que reemplaza la credencial física y sirve para identificarse en cualquier atención, farmacia o trámite.
También están disponibles las órdenes médicas , que son los pedidos que el médico emite para estudios, análisis o derivaciones, y las recetas electrónicas , que permiten retirar medicamentos directamente en farmacias adheridas sin necesidad de papel, solo mostrando el número de afiliación y la credencial.
Además, el sistema incluye la cartilla médica , donde se puede consultar el listado completo de médicos, especialistas, hospitales, clínicas y laboratorios disponibles según la zona de residencia. Si se necesita ir personalmente a una oficina, se pueden pedir turnos para agencia desde la misma plataforma, evitando esperas.
La sección de médico de cabecera permite conocer quién es el profesional asignado, cambiarlo en caso de mudanza o preferencia, y realizar consultas generales o de control. A su vez, los trámites web facilitan la gestión de distintas solicitudes como por ejemplo: cambio de médico, actualización de datos, o pedidos de prestaciones, todo directamente desde el celular o la computadora.
Por último, la opción de emergencias brinda información y cobertura para situaciones urgentes, como atención médica inmediata, internaciones o traslados. En estos casos, es importante tener siempre a mano la credencial del PAMI y los números de contacto de emergencia correspondientes a la zona. En conjunto, todas estas funciones buscan simplificar el acceso a la salud y a los servicios del PAMI, haciendo más fácil, rápida y segura la atención de las personas afiliadas.
Mi PAMI: cómo ver las credenciales
El acceso a las credenciales PAMI se realiza directamente desde la aplicación Mi PAMI. Una vez que descargás la app y accedés con tu usuario (tu número de afiliación y contraseña), en la pantalla principal vas a encontrar tu credencial digital , que tiene la misma validez que la física.
Desde ahí podés mostrarla en cualquier consulta médica, farmacia o trámite. En tu perfil también aparecen los datos personales tuyos y de tu grupo familiar , junto con sus respectivas credenciales, para que puedas gestionarlas desde el mismo dispositivo.


Imagen: ambito.com - ambito_infogral


#39681874   Modificada: 13/11/2025 17:20 Cotización de la nota: $541.998
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio