Logo Ejes
13/11/2025 A24.com - Nota

RECETA
El secreto de los buñuelos de manzana con pocos ingredientes que no vas a querer dejar de hacer


Crujientes por fuera, tiernos por dentro y con ese toque dulce que los hace irresistibles: los buñuelos de manzana son una de esas recetas que atraviesan generaciones. Su origen es simple, como toda buena comida casera. En muchos hogares argentinos y de distintos países de Latinoamérica, se preparan sobre todo en días frescos, acompañados de mate, café o té.
Lo que los hace especiales es su combinación perfecta entre la textura de la masa y la humedad natural de la fruta. Además, se preparan con ingredientes básicos y sin necesidad de batidora ni horno, lo que los convierte en una opción ideal para resolver una merienda o un antojo dulce en pocos minutos.
Qué ingredientes se necesitan
Para hacer buñuelos de manzana caseros se utilizan productos simples, disponibles en cualquier cocina.
Ingredientes:
2 manzanas medianas (preferentemente verdes o rojas firmes)
2 manzanas medianas (preferentemente verdes o rojas firmes)
2 huevos
2 huevos
200 gramos de harina común (000 o 0000)
200 gramos de harina común (000 o 0000)
100 ml de leche
100 ml de leche
3 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de polvo para hornear
1 cucharadita de polvo para hornear
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de esencia de vainilla
Canela en polvo (opcional)
Canela en polvo (opcional)
Una pizca de sal
Una pizca de sal
Aceite para freír
Aceite para freír
Azúcar impalpable para espolvorear
Azúcar impalpable para espolvorear
No hay una variedad de manzana “única” para los buñuelos: las verdes (como la Granny Smith) aportan un toque ácido, mientras que las rojas son más dulces y suaves al cocinarse.
Paso a paso para hacer buñuelos de manzana caseros
Preparar las manzanas: pelarlas, retirar el corazón y cortarlas en cubos pequeños o rallarlas grueso, según la textura deseada.
Preparar las manzanas: pelarlas, retirar el corazón y cortarlas en cubos pequeños o rallarlas grueso, según la textura deseada.
Batir los huevos: en un bol, mezclarlos con el azúcar, la esencia de vainilla y la leche.
Batir los huevos: en un bol, mezclarlos con el azúcar, la esencia de vainilla y la leche.
Incorporar los secos: sumar la harina, el polvo para hornear, la canela y una pizca de sal. Integrar hasta formar una masa espesa, similar a la de panqueques, pero más densa.
Incorporar los secos: sumar la harina, el polvo para hornear, la canela y una pizca de sal. Integrar hasta formar una masa espesa, similar a la de panqueques, pero más densa.
Agregar las manzanas: incorporar los trozos o la ralladura a la mezcla y revolver bien para distribuirlas de forma pareja.
Agregar las manzanas: incorporar los trozos o la ralladura a la mezcla y revolver bien para distribuirlas de forma pareja.
Freír los buñuelos: calentar abundante aceite en una sartén o cacerola profunda. Con ayuda de una cuchara, tomar porciones de masa y freírlas hasta que estén doradas de ambos lados (aproximadamente 1 o 2 minutos por lado).
Freír los buñuelos: calentar abundante aceite en una sartén o cacerola profunda. Con ayuda de una cuchara, tomar porciones de masa y freírlas hasta que estén doradas de ambos lados (aproximadamente 1 o 2 minutos por lado).
Escurrir: colocarlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Escurrir: colocarlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Servir: una vez tibios, espolvorear con azúcar común o azúcar impalpable.
Servir: una vez tibios, espolvorear con azúcar común o azúcar impalpable.
Consejos para que queden perfectos
Temperatura del aceite: el punto justo es cuando al colocar una pequeña porción de masa, esta sube y burbujea suavemente. Si el aceite está demasiado caliente, los buñuelos se doran rápido por fuera pero quedan crudos por dentro.
Temperatura del aceite: el punto justo es cuando al colocar una pequeña porción de masa, esta sube y burbujea suavemente. Si el aceite está demasiado caliente, los buñuelos se doran rápido por fuera pero quedan crudos por dentro.
No mezclar de más: una vez incorporada la harina, evitar batir demasiado para que la masa no pierda aire y los buñuelos no queden duros.
No mezclar de más: una vez incorporada la harina, evitar batir demasiado para que la masa no pierda aire y los buñuelos no queden duros.
Tamaño parejo: usar una cuchara sopera para porcionar ayuda a que todos se cocinen de manera uniforme.
Tamaño parejo: usar una cuchara sopera para porcionar ayuda a que todos se cocinen de manera uniforme.
Versión más liviana: pueden cocinarse al horno a 180 °C durante unos 15-20 minutos, colocándolos sobre una placa con papel manteca y girándolos a mitad de cocción.
Versión más liviana: pueden cocinarse al horno a 180 °C durante unos 15-20 minutos, colocándolos sobre una placa con papel manteca y girándolos a mitad de cocción.
El toque final que los hace irresistibles
Un toque de canela o ralladura de limón en la mezcla realza el sabor de la manzana y da un perfume inconfundible. También se pueden acompañar con dulce de leche, miel o una salsa rápida de caramelo.
Estos buñuelos son ideales para preparar en familia o sorprender a alguien con algo dulce hecho en casa. En apenas media hora, con ingredientes simples y pasos claros, se obtiene un postre clásico que combina lo mejor de la repostería casera: sabor, calidez y tradición.


#39680354   Modificada: 13/11/2025 16:53 Cotización de la nota: $319.539
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio