Logo Ejes
13/11/2025 BaeNegocios.com - Nota

¿Otro faltazo internacional?: Milei pone en duda su presencia en la cumbre del Mercosur
BAE Negocios


El presidente Javier Milei podría pegar otro faltazo a una cumbre internacional. Luego de bajarse de la reunión del G20 en Sudamérica, el jefe de Estado no confirmó su asistencia a la Cumbre de jefes de Estados del Mercosur que se r ealizará el 20 de diciembre en Foz de Iguazú, Brasil, con Lula de Silva será el anfitrión.
Uno de los acontecimientos del evento es que se ratifique el acuerdo comercial con la Unión Europea, que se está negociando hace más de 20 años . Las dudas del viaje presidencial surgieron tras la cancelación a la reunión del G20 que se realizará a fin de mes, donde también suspendió su presencia en norteamericano Donald Trump . La delegación argentina será encabezada por el canciller Pablo Quirno.
En la reciente c umbre de la CELAC -UE celebrada el domingo en Santa Marta, Colombia, se habló de la inminencia de un acuerdo definitivo entre Mercosur, el bloque que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y la Unión Europea. El gobierno colombiano denunció la presión de la presión de la Casa Blanca para reducir la cantidad de países asistentes, en una embestida de Trump contra Latinoamérica.
Uno de los resistentes al acuerdo es Francia por el efecto que puede generar en el sector de la agricultura. Sin embargo, el francés Emmanuel Macron, dio señales positivas en la reciente cumbre del clima que se realiza en Brasil. “El acuerdo Mercosur-UE prueba que es posible fortalecer el multilateralismo también en el frente comercial. En la próxima cumbre de Mercosur, en diciembre, espero que los dos bloques puedan finalmente decir sí para un comercio internacional basado en reglas, como respuesta al unilateralismo”, dijo Lula en su discurso en Colombia.
Milei aún no definió si priorizará su alineamiento con Estados Unidos e Israel, restando importancia a los organismos multilaterales; o si accederá sentarse cerca de Lula y sacarse una foto con el presidente pro tempore del bloque. Los mandatarios sólo mantienen un vínculo protocolar de cruzarse en cumbres internacionales pero no han mantenido ni una sola reunión bilateral pese a ser socios comerciales en la región.
En estos momentos el canciller Quirno viajó a Washington para cerrar los detalles del acuerdo comercial con Estados Unidos y reunirse con el secretario de Estado, Marco Rubio.


#39657838   Modificada: 13/11/2025 13:03 Cotización de la nota: $384.067
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio