Logo Ejes
12/11/2025 Ambito.com - Home

Emmanuel Macron ratifica su "no rotundo" al acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur


El presidente de Francia , Emmanuel Macron, intentó este miércoles contener el malestar del sector agrícola al asegurar que Francia mantendrá su oposición al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur . Durante una reunión con productores en Toulouse, el mandatario afirmó que, en su estado actual, el tratado recibirá “un no rotundo” por parte de su gobierno, según confirmó la ministra Annie Genevard .
El mensaje del jefe del Estado francés se conoció luego de que unos 300 agricultores se movilizaran con tractores hacia Toulouse, donde Macron participaba de un debate sobre redes sociales y democracia. La protesta surgió tras sus recientes declaraciones en Brasil, en las que había deslizado cierta apertura a la firma del acuerdo durante la COP30 , al afirmar que estaba “bastante optimista” sobre su aprobación.
Sin embargo, la postura del gobierno francés volvió a endurecerse. Según explicó la ministra de Agricultura, Annie Genevard , Francia no puede validar el borrador del tratado “sin cláusulas de salvaguardia sólidas, medidas espejo o controles fronterizos” que garanticen condiciones equitativas para sus productores. “Este borrador no protege los intereses de nuestros agricultores ”, subrayó.
La funcionaria, que acompañó a Macron en la reunión, fue categórica: “ No podemos aceptar que se importen productos que no respeten las normas sanitarias, medioambientales y sociales que imponemos a nuestros propios productores” .
Además, insistió en que Francia se mantendrá “sumamente firme” en la exigencia de las denominadas cláusulas espejo , que obligan a los países exportadores a cumplir estándares similares a los europeos.
El presidente francés también aprovechó el encuentro para recalcar que su gobierno “seguirá siendo vigilante” frente a las negociaciones entre Bruselas y los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay). Desde México, donde se encontraba de visita, Macron señaló que Francia aún espera respuestas claras antes de dar su aprobación definitiva al tratado.
El acuerdo entre la UE y el Mercosur, que fue adoptado por la Comisión Europea en septiembre de 2025, todavía debe ser ratificado por los 27 Estados miembros del bloque. Francia, uno de los países más reticentes, se ha convertido en el principal obstáculo para su entrada en vigor, al advertir que el pacto podría afectar gravemente la competitividad y sostenibilidad del sector agrícola europeo.
Escenarios posibles para el acuerdo UE- Mercosur
La ratificación del acuerdo político y comercial debe ser aprobada en el Consejo Europeo y en el Parlamento. Para bloquearlo, Francia necesitaría reunir una “minoría de bloqueo” con al menos tres países más que representen al menos el 35% de la población de la UE . Italia y Polonia ya han expresado su descontento, lo que complica el panorama.
La Comisión, presidida por Ursula von der Leyen, busca que la ratificación se complete antes de fin de 2025 , cuando el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva culmine la presidencia rotatoria del Mercosur. Sin embargo, las divisiones internas en Europa y la presión de sectores agrícolas amenazan con retrasar —o incluso frenar— un acuerdo que podría redefinir las relaciones comerciales transatlánticas.


Imagen: ambito.com - ambito_infogral


#39557837   Modificada: 12/11/2025 23:15 Cotización de la nota: $529.812
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio