|
12/11/2025 Cronista.com - Nota
Arte y memoria: Eleo Mendoza presenta “Vivir la Argentina” en Puerto Madero La muestra se exhibirá en Espacio Phisis, Juana Manso 1555, Puerto Madero, desde el 20 de noviembre hasta el 1 de diciembre de 2025. En un contexto donde la creatividad dialoga con la identidad nacional, la arquitecta y artista mendocina Eleonora “Eleo” Mendoza anunció la exposición “Vivir la Argentina” , una propuesta que transforma materiales de desecho en piezas artísticas cargadas de sentido. La muestra se exhibirá en Espacio Phisis, Juana Manso 1555, Puerto Madero , desde el 20 de noviembre hasta el 1 de diciembre de 2025 . La propuesta surge “en el marco de un momento de revolución nacional y personal”, según definió la artista en la presentación. El eje conceptual se centra en la “salvación de restos de materiales de obras” , con el objetivo de convertir lo que estaba destinado a ser descartado en un “protagonista” de la expresión artística. Mendoza trabajó con maderas, cueros y restos de pinturas, dejando para una próxima etapa esculturas en piedra, porcelanato y metales. Arquitecta egresada de la Universidad de Mendoza, Mendoza desarrolló su carrera en el ámbito residencial y comercial, y se formó en artes plásticas con el maestro Carlos Ojam . Su método combina arquitectura, bellas artes e interiorismo, y rescata la memoria de su Mendoza natal, donde creció rodeada de artes manuales, hasta su llegada a Buenos Aires. La exposición incluye series que narran historias del país, como “De los Enólogos” , inspirada en la cultura vitivinícola, y “Llegar a Baires” , que refleja el impacto de la gran ciudad. Entre las piezas se destacan títulos como “ Remar en dulce de leche” , metáfora del esfuerzo cotidiano, y “ Lo que deja el Zonda” , que evoca la resiliencia tras los fenómenos naturales. También se presentan obras dedicadas a la Patagonia y composiciones geométricas surgidas de restos arquitectónicos. La curaduría está a cargo de Paloma Inés , titular del espacio, que se posiciona como un nuevo punto de encuentro para la creatividad porteña. La muestra podrá visitarse de lunes a viernes, de 11 a 19, y los sábados de 11 a 14. Además, el miércoles 26 de noviembre Mendoza ofrecerá la charla “La Obra en los Ambientes” , donde explicará cómo integrar arte e interiorismo. Para más información, los interesados pueden escribir a espaciophisis@gmail.com . Imagen: cronista.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



