Logo Ejes
12/11/2025 Clarin.com - Nota

¿Cuáles son los estados con mayor cantidad de migrantes en Estados Unidos?

Cuatro estados concentran la mitad de los inmigrantes, mientras un cambio en la política migratoria reduce el volumen total por primera vez en años. México sigue siendo el principal país de origen.

Cuatro estados concentran la mitad de los inmigrantes. Foto: Anna Moneymaker/The New York Times
Tras décadas de crecimiento ininterrumpido, la población inmigrante en Estados Unidos registró un cambio. La cifra total de personas nacidas en el extranjero comenzó a reducirse a mediados de 2025, un cambio que coincide con la implementación de nuevas políticas migratorias estrictas, impulsadas tras el regreso de Donald Trump a la presidencia en enero de ese año.
La disminución marca un contraste con el récord de 53,3 millones de inmigrantes que el país alcanzó a principios de 2025. Un estudio del Pew Research Center reveló que, para junio, el número cayó a 51,9 millones . Esta baja es producto de una combinación de deportaciones, salidas voluntarias y fuertes limitaciones para el ingreso de nuevos extranjeros, incluso para los solicitantes de asilo, además de la revocación de protecciones temporales que afectó a miles de ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Los cuatro estados con más migrantes
Pese a la variación en el volumen total, la distribución geográfica de esta población mantiene una férrea concentración. Casi la mitad de todos los inmigrantes residentes en EE.UU. elige solo cuatro estados como su lugar de residencia: California, Texas, Florida y Nueva York.
Esta baja es producto de una combinación de deportaciones. Foto: EFE/Alex Cruz.
Esta concentración se replica con mayor énfasis en las áreas urbanas. El área metropolitana de Nueva York se destaca como el mayor punto de destino con un 13% del total, seguido por Los Ángeles (9%) y Miami (6%).
Latinoamérica, la cuna del 52%
En cuanto al origen, Latinoamérica se mantiene como la región que aporta más inmigrantes a EE.UU., representando un 52% del total en 2023 . Asia ocupa el segundo lugar con un 27%. El resto se distribuye entre Europa, África subsahariana, Medio Oriente y Norteamérica.
En la lista de países, la preponderancia de México se sostiene: más de 11 millones de mexicanos residen en EE.UU ., lo que constituye el 22% de la población inmigrante. Le siguen India y China (ambos con un 6% y más de tres millones de personas), Filipinas (4%) y Cuba (3%).
La mayor cantidad de inmigrantes proviene de México. Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez.
Un pilar en la economía
A pesar de las variaciones demográficas, la participación de este grupo en la economía es vital. En 2023, 33 millones de trabajadores nacidos en el extranjero formaban parte de la fuerza labora l, lo que equivale a casi una quinta parte del total. Sin embargo, las políticas migratorias recientes impactaron en este sector.
Para junio de 2025, la participación laboral de los inmigrantes bajó a un 19%, lo que representa una reducción de más de 750 mil trabajadores desde enero de ese mismo año.


#39550662   Modificada: 12/11/2025 22:16 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio