Logo Ejes
12/11/2025 Ambito.com - Home

Liberaron al padre "Paco" Olveira luego de haber sido detenido en la marcha de jubilados


Liberaron al padre Francisco "Paco" Olveira tras haber sido detenido durante la marcha de jubilados frente al Congreso de la Nación. Todos los miércoles se presentan en reclamo de mejora salariales y en contra del veto presidencial a la reforma que establecía el incremento de los haberes . Junto a el, hubo otra persona arrestada por efectivos de la Policía Federal.
La seguridad estuvo a cargo de un operativo conjunto, donde la Policía Federal se encargó del primer cordón y realizó las detenciones , mientras que la Policía de la Ciudad se ubicó en un segundo cordón, manteniendo la distancia y el control de la situación en la periferia.
Además, hace algunos meses, el sacerdote quedó en medio del enfrentamiento con las fuerzas de seguridad y fue detenido y posteriormente liberado. “No me detuvieron porque soy cura . Tengo una herida en la cabeza”, señaló el "Paco" en aquel momento.
De acuerdo los detalles de los testigos y organizaciones de jubilados, la marcha de jubilados se desarrollaba de manera pacífica hasta que se produjeron incidentes en el vallado, lo que motivó la intervención de la Policía Federal. Los manifestantes rechazaron la actuación policial, exigieron la liberación de los detenidos y denunciaron que se trató de una " provocación " de las fuerzas de seguridad.
La manifestación de jubilados de todos los miércoles: cuánto cobran
Los diferentes colectivos de adultos mayores reiteran su convocatoria frente al Congreso , todos los miércoles , para exigir una recomposición del monto de las jubilaciones y pensiones , señalando que el aumento de precios afecta directamente la canasta básica y los costos de medicamentos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( ANSES ) estableció los montos actualizados para jubilaciones, pensiones y asignaciones que estarán vigentes en el corriente mes. La actualización se hizo a través de Boletín Oficial y responde a un incremento del 2,1%, conforme a la fórmula de ajuste basada en la variación del Índice de Precios al Consumido.
Debido a esto, el haber mínimo pasará a ser de $333.058,39 , cifra que refleja el ajuste automático vinculado a la evolución de la inflación. A ese monto se suma el bono extraordinario de $70.000 , para quienes perciben la jubilación mínima, el cual fue confirmado días atrás.
Es decir, toda persona con ingresos mensuales por debajo de $403.150 accederá a dicho bono complementario. Aquellos que perciben únicamente la jubilación mínima de $333.058,39 recibirán la suma total de $70.000. Por otro lado, quienes cobran un haber superior a la mínima, pero aún no alcanzan los $403.150, el refuerzo será parcial y servirá para igualar su ingreso precisamente a ese piso mensual.


Imagen: ambito.com - ambito_infogral


#39542616   Modificada: 12/11/2025 21:14 Cotización de la nota: $529.812
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio