Logo Ejes
12/11/2025 Clarin.com - Nota

Es oficial: los robotaxis de Waymo ya comenzaron a ofrecer viajes por autopistas en Estados Unidos

La filial de Alphabet, empresa matriz de Google, se convierte en la primera compañía en ofrecer viajes comerciales totalmente autónomos en autopistas de San Francisco, Los Ángeles y Phoenix, un paso clave hacia la movilidad sin conductor.

Los vehículos autónomos de Waymo, la empresa de Estados Unidos que patentó y opera los robotaxis. Foto:Facebook/Waymo
Waymo , la empresa de vehículos autónomos perteneciente a Alphabet, anunció este miércoles que sus robotaxis ya pueden circular por tramos de autopistas en tres grandes regiones de Estados Unidos: San Francisco, Los Ángeles y Phoenix. El avance marca un hito en la industria de la conducción automatizada, que hasta ahora se limitaba casi por completo al tránsito urbano.
La compañía, que comenzó sus pruebas de carretera en 2023 transportando a empleados, aseguró que la expansión se basa en los “millones de kilómetros recorridos” durante su fase de desarrollo y en el desempeño comprobado de su flota. “La introducción de los trayectos en autopistas se apoya en nuestro rendimiento en el mundo real y en años de aprendizaje continuo”, indicó Waymo en un comunicado.
Con esta nueva etapa, la empresa se convierte en la primera gran firma de movilidad autónoma en transportar pasajeros de manera comercial por autopistas, una meta que competidores como Tesla, Zoox (filial de Amazon) y May Mobility aún no han alcanzado.
Un salto técnico y simbólico
Hasta ahora, los robotaxis de Waymo funcionaban principalmente en zonas urbanas controladas , con límites de velocidad más bajos y tráfico predecible. La conducción en autopistas representa un desafío técnico mayor debido a la velocidad, la distancia de frenado, el comportamiento de otros vehículos y las condiciones cambiantes del entorno.
Los vehículos autónomos de Waymo, la empresa de Estados Unidos que patentó y opera los robotaxis. Foto:Facebook/Waymo
“Conducir en autopistas es muy fácil de aprender, pero muy difícil de dominar”, explicó Dmitri Dolgov, uno de los directores ejecutivos de la empresa. “Hemos invertido años en perfeccionar la seguridad y la toma de decisiones de nuestros sistemas antes de dar este paso”.
Los vehículos autónomos de Waymo son modelos eléctricos Jaguar I-Pace equipados con sensores LIDAR, cámaras de alta resolución y un software de inteligencia artificial que procesa en tiempo real miles de variables del entorno. Los usuarios pueden solicitar los viajes mediante una aplicación móvil, sin necesidad de conductor humano.
Próximas ciudades y planes de expansión
Waymo planea ampliar el servicio a Austin (Texas) y Atlanta (Georgia) en los próximos meses, ciudades donde ya opera recorridos urbanos. En California, la empresa cubre un corredor de casi 100 kilómetros entre San Francisco y San José.
Uno de los robotaxis de Waymo en NYC.
Además, según medios estadounidenses como The Hill, Waymo trabaja en una nueva fase de expansión hacia San Diego, Las Vegas y Detroit , así como en la posibilidad de introducir su tecnología en Europa, con pruebas iniciales previstas en Londres.
La compañía sostiene que sus vehículos son “más seguros que los conductores humanos”, aunque reconoce que el mayor desafío sigue siendo la confianza del público. Los incidentes recientes con otros sistemas de conducción automatizada han obligado a las autoridades a extremar las regulaciones y a las empresas a transparentar sus datos de seguridad.
El avance de Waymo consolida su liderazgo en el sector, donde mantiene una ventaja de al menos dos años frente a sus competidores directos. Los expertos destacan que la conducción autónoma en autopistas podría acelerar la transición hacia un modelo de movilidad más sostenible , reduciendo accidentes y emisiones, aunque aún falta resolver cuestiones legales, de infraestructura y de responsabilidad civil.


#39534620   Modificada: 12/11/2025 20:17 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio