Logo Ejes
12/11/2025 Cronista.com - Nota

La de los sartenes: Acciones de Vasconia repuntan más del triple tras salir de concurso mercantil

La empresa tiene dos unidades: una de aluminio industrial y otra de productos para el hogar.

En esta noticia Una marca icónica Las divisiones de Vasconia ¿Resurgimiento de la empresa? En un giro que parece favorecer el rumbo de Grupo Vasconia , sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), muestran una recuperación superior a 200% en los últimos 21 días.
Los títulos del conglomerado de artículos para la mesa, la cocina y el hogar; repuntaron 223.08% al pasar de 0.39 centavos y 1.29 pesos por unidad , de acuerdo con datos del centro bursátil. Con ello, el papel accionario de la empresa creció más de 3.3 veces, respecto del precio de partida en las últimas semanas.
El incremento ocurrió luego de que Vasconia dio a conocer al público inversionista que terminó el proceso del concurso mercantil tras aprobar el convenio concursal y con ello dejar atrás el riesgo de quiebra.
Vida y estilo . La ruta de las estrellas Michelin: los mejores restaurantes de todo México. abre en nueva pestaña “El Juzgado Primero de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles (...) dictó sentencia el 22 de octubre de 2025, la cual surtirá efectos el día 24 de octubre de 2025, dando por terminado el estado de concurso mercantil de la emisora y el de su subsidiaria Almexa Aluminio”, se lee en un comunicado.
Este anuncio implica que las operaciones y el empleo de los trabajadores de Vasconia y Almexa continuarán en curso. De acuerdo con la emisora, ahora buscará mejorar los esfuerzos en rentabilidad y optimizar sus unidades de negocio.
Una marca icónica “El repunte de las acciones de Vasconia es resultado del optimismo de los inversionistas”, dijo Cipatli Jiménez, analista bursátil independiente. Explica que este tipo de movimientos suelen verse tras procesos financieros relevantes y con empresas consideradas “icónicas”.
“La salida del concurso es, indiscutiblemente, buenas noticias, pero no necesariamente quiere decir que esté pasando por un buen momento”, dijo Jiménez a El Cronista .
Aunque las acciones muestran un repunte de más de 200%, el precio se mantiene poco más de 96% por debajo de su máximo histórico de 33.89 pesos por unidad registrado en junio de 2021 .
Ranking . Ni Buenos Aires ni México DF: la ciudad que tiene la mejor cocina y la más premiada de América Latina abre en nueva pestaña Jiménez también destacó que, actualmente, las acciones de Vasconia son operadas mayormente por inversionistas minoristas o retailers quienes mantienen en volatilidad los títulos de la empresa.
Al cierre del tercer trimestre del año, los ingresos de Grupo Vasconia mostraron un decremento de 24% a 501 millones de pesos , desde los 659 millones reportados en el mismo periodo de 2024.
En tanto que el flujo operativo (EBITDA) resultó negativo a 36 millones de pesos; mientras que la pérdida neta fue de 101 millones desde la pérdida de 62 millones de pesos reportados en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el reporte trimestral.
Las divisiones de Vasconia Grupo Vasconia es un conglomerado que fabrica y comercializa productos de aluminio industrial y de hogar con operaciones en dos divisiones.
Por un lado, Almexa Aluminio es el brazo industrial que produce aluminio plano para el sector de la construcción, automotriz y de enseres domésticos. Por otro, Vasconia Brands se enfoca al consumo para el hogar principalmente utensilios de cocina y mesa.
La exposición a los precios de los metales, particularmente del aluminio, mermó el desempeño de la empresa. En 2022, con el inicio de los conflictos bélicos entre Rusia y Ucrania, presionaron al alza el precio del metal impactando los márgenes de la empresa desde el segundo trimestre de ese año.
En 2023, Vasconia informó que suspendería los pagos a acreedores, ante los problemas financieros de Almexa –misma que fue afectada estructuralmente y que después implicó el cierre de líneas de producción-, una medida que buscaba garantizar la liquidez de la compañía.
Tras ello, en febrero de este año, la empresa dio a conocer su ingreso al concurso mercantil; al mismo tiempo, la empresa sufrió otro golpe financiero tras ser demandado por el Tribunal Internacional de Arbitraje tras imponerles un pago conjunto de 35.4 millones de dólares por el proveedor Perennial, que demandó impago de contrato.
¿Resurgimiento de la empresa? Si bien Vasconia logró salir del concurso mercantil, aún tiene retos por delante. De acuerdo con el analista independiente, la empresa tendrá que crear un modelo de negocios más sostenible.
“Su modelo de negocios es simple, fabrica utilería de cocina y la vende, tiene canales de distribución sólidos y es sostenible, pero dudo mucho de su capacidad de crecimiento y escalabilidad”, explicó.
A ello se suma la competencia que Vasconia, con marcas como Ekco, Presto y KitchenAid; pelean con artículos de Tefal o Tramotina por mantenerse entre los favoritos de los consumidores.
“ Salió del concurso mercantil, salvó la bancarrota, palomita por ello, pero eso no mejoró las cosas, sólo salvó la empresa . La pregunta es ¿Aprovechará el consejo directivo este momentum para hacer cosas novedosas que incrementen el valor de la acción?”, cuestionó Jimenez.


Imagen: cronista.com


#39529103   Modificada: 12/11/2025 19:34 Cotización de la nota: $701.574
Audiencia: 464.500



Acceda a la nota web del medio