|
12/11/2025 Clarin.com - Nota
Sebastián La Rosa, doctor experto en longevidad: “Después del gimnasio no combines carbohidratos extra con proteínas para acelerar el crecimiento muscular” Cada vez son más los estudios que relacionan la masa muscular con la longevidad y la calidad de vida. Sin embargo, para aprovechar al máximo el esfuerzo hecho en el gym, hay que saber qué comer después. Veamos. Sebastián La Rosa, médico argentino especialista en longevidad. Foto captura YouTube/@DrLaRosa Mucha gente va al gimnasio para ganar masa muscular y luego lucir un cuerpo tonificado. Sin embargo, el entrenamiento de fuerza puede ser visto como algo mucho más destacado, como un verdadero “seguro de salud”. Cada vez son más los estudios que relacionan la masa muscular con la longevidad y la calidad de vida. Las reservas de masa muscular pueden reflejar el estado nutricional ya que nos dice cómo están las reservas de proteínas y si la masa muscular es o no la adecuada. También puede determinar enfermedades relacionadas con la desnutrición, como cáncer, caquexia o sarcopenia. Además, el debilitamiento del músculo suele ir acompañada de una reducción en la actividad física , lo que lleva a la persona un peor estado de salud. Claro que para tener buenos músculos, además del gimnasio, hay que tener una alimentación balanceada , una “buena dieta”. Después del ejercicio, lo mejor es consumir alimentos ricos en aminoácidos esenciales, como suero de leche, huevos, pescado o carne magra. “Hay evidencia de que comer carbohidratos extras junto con la proteína después de hacer deporte, no te lleva a que sintetices más masa muscular y crezcas , sino que retrasa la velocidad a la que puedes absorber y digerir esas proteínas que acabas de consumir”, asegura el doctor Sebastián La Rosa (@dr.larosa), médico y divulgador argentino. A través de sus redes sociales y su canal de YouTube, el doctor explica conceptos básicos, aclara dudas y presenta de una forma amena y accesible los estudios científicos más recientes sobre la longevidad , un área de la medicina que ha avanzado a pasos agigantados en comparación con lo que los especialistas conocían hace medio siglo. Por eso, en un video publicado en TikTok, La Rosa aconseja: “Después del gimnasio no combines carbohidratos extra con proteínas para acelerar el crecimiento muscular”. En cambio, hay que dar prioridad a las proteínas y consumir alimentos ricos en aminoácidos esenciales, como suero de leche, huevos, pescado o carne magra. Hay que evitar los carbohidratos extra de manera inmediata. Si bien los hidratos son necesarios para reponer energía, hacerlo en exceso y junto con la proteína puede ralentizar su aprovechamiento. Las mejores proteínas son las de origen animal (pollo, pavo, ternera magra, pescado, huevos), lácteas (yogur griego sin azúcar, queso fresco, suero de leche), legumbres y vegetales (lentejas, garbanzos, soja y derivados), frutos secos y semillas (almendras, nueces, semillas de chía y calabaza) o verduras y hortalizas.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



