|
12/11/2025 Clarin.com - Nota
Hojas negras, brillo metálico y venas marcadas: plantas que fascinan por su aspecto y son ideales para el hogar Algunas llaman la atención no solo por su belleza, sino también por su apariencia misteriosa. Estas especies conquistan cada vez más espacios interiores. Hojas negras, agujeros y venas marcadas: las plantas que fascinan por su aspecto. En el mundo vegetal existen plantas que rompen con los tonos verdes tradicionales. Su atractivo está en los contrastes: hojas casi negras , texturas brillantes o venas marcadas que parecen dibujadas a mano. Estas especies, que en muchos casos provienen de selvas tropicales de Asia, África o América, son una opción cada vez más elegida para decorar interiores con personalidad. Más allá del aspecto decorativo , estas plantas se destacan por su resistencia y adaptabilidad, ideales para quienes buscan especies llamativas que no exigen demasiados cuidados. En los últimos años, se han vuelto tendencia en redes sociales y viveros gracias a su estética exótica y su capacidad para transformar cualquier rincón en un espacio de estilo natural y elegante. Ficus: elegancia oscura para interiores. A continuación, una selección de plantas de interior con aspecto oscuro o intrigante, que combinan belleza, rareza y sencillez en su mantenimiento. Alocasia Pink Dragon: la exótica de tallos rosados La Alocasia Pink Dragon es una planta tropical originaria del sudeste asiático que deslumbra por el contraste entre sus hojas verde oscuro y sus tallos rosados. Su forma de punta de flecha y sus venas plateadas le dan una presencia teatral, perfecta para ambientes modernos. Alocasia Pink Dragon Prefiere los espacios cálidos y húmedos, con luz indirecta y una ventilación constante. Como otras alocasias, puede resultar tóxica para mascotas, por lo que conviene ubicarla fuera de su alcance. En su hábitat natural crece bajo la sombra de los árboles, por eso se adapta muy bien a interiores luminosos sin sol directo. Maranta leuconeura tricolor: la planta que “reza” por las noches Conocida como “ planta de la oración ”, la Maranta leuconeura tricolor se distingue por sus hojas aterciopeladas, con nervaduras rojas que contrastan con el verde intenso del follaje. Su nombre proviene de un curioso fenómeno natural: al caer la noche, sus hojas se pliegan hacia arriba como si estuviera en actitud de plegaria. Maranta leuconeura tricolor Originaria de los bosques tropicales de Brasil , crece mejor en ambientes húmedos, cálidos y con luz indirecta. Además de ser una de las más decorativas, contribuye a purificar el aire, lo que la hace ideal para espacios cerrados o dormitorios. Ficus Abidjan y Zamioculca Raven: elegancia oscura para interiores El Ficus Abidjan , una variedad del clásico Ficus elastica , presenta hojas grandes y de color verde oscuro, casi negro, que brillan con la luz. Esta especie tropical, originaria del sudeste asiático, puede crecer en interiores amplios y soporta climas cálidos con buena humedad ambiental. Ficus Abidjan y Zamioculca Raven Otra favorita de los coleccionistas es la Zamioculca Raven, u na versión de la tradicional zamioculca con follaje negro azabache. Requiere poca luz, riego moderado y casi ningún mantenimiento. Además, figura en la lista de plantas purificadoras de aire reconocidas por la NASA, lo que la vuelve una opción funcional y estética a la vez. Ambas aportan profundidad visual y un aire sofisticado , ideales para acompañar decoraciones minimalistas o ambientes de tonos neutros. Anthurium crystallinum y Alocasia cuprea: brillo metálico y venas plateadas El Anthurium crystallinum es una joya tropical de hojas en forma de corazón, de textura aterciopelada y venas blancas muy marcadas. Sus hojas pueden superar los 30 centímetros y reflejan la luz, generando un efecto visual casi metálico. Prefiere la luz filtrada y la humedad constante, condiciones similares a las de un invernadero. Anthurium crystallinum y Alocasia cuprea La Alocasia cuprea , originaria de Borneo, presenta un tono verde cobrizo con reflejos iridiscentes que cambian según la iluminación. A diferencia de otras especies del género, mantiene un tamaño compacto, ideal para repisas o escritorios. Es una planta que llama la atención de inmediato y encaja perfectamente en espacios de diseño contemporáneo.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



