Logo Ejes
12/11/2025 Clarin.com - Nota

Mito o verdad: ¿las plantas en el dormitorio quitan oxígeno?

Qué dice la ciencia al respecto. ¿Y si en realidad es beneficioso? Cuáles son las especies ideales para mejorar el aire y dormir mejor.

Mito o verdad: ¿las plantas en el dormitorio quitan oxígeno?
Durante años circuló la idea de que las plantas de interior podían “ robar oxígeno ” durante la noche y afectar el descanso. Sin embargo, los expertos coinciden en que se trata de un mito sin fundamento.
Sofía Ferreira, especialista en plantas y creadora del perfil @potitplantas , lo resume con una frase clara: “Tener una planta en la habitación te roba menos oxígeno que tener a una persona al lado”.
El error parte de una confusión sobre los procesos de respiración vegetal. Durante el día, las plantas realizan fotosíntesis, absorben dióxido de carbono (CO₂) y liberan oxígeno (O₂). De noche, sin luz solar, este proceso se detiene y solo mantienen la respiración celular, consumiendo mínimas cantidades de oxígeno.
Plantas que liberan oxígeno incluso durante la noche. Foto ilustración Shutterstock.
Pero esa cantidad es insignificante: ni siquiera un dormitorio lleno de plantas podría alterar el nivel de oxígeno de la habitación. Al contrario, su presencia mejora el equilibrio del aire y aporta beneficios que van más allá de la decoración.
Plantas que liberan oxígeno incluso durante la noche
Algunas especies no solo no restan oxígeno, sino que lo liberan también por la noche gracias a un mecanismo llamado metabolismo ácido de las crasuláceas (CAM). Este proceso les permite mantener activa parte de la fotosíntesis nocturna y favorecer un ambiente más fresco.
Entre las especies más recomendadas se destacan:
Estas plantas purificadoras de aire no solo contribuyen al descanso, sino que mejoran la sensación térmica y reducen la sequedad provocada por la calefacción o el aire acondicionado.
Beneficios de tener plantas en el dormitorio
Lejos de ser perjudiciales, las plantas pueden favorecer un entorno más saludable, acogedor y silencioso.
Entre sus efectos positivos se destacan:
Beneficios de tener plantas en el dormitorio. Foto: Freepik
Además, su mera presencia aporta un toque natural y de bienestar emocional, algo especialmente valorado en entornos urbanos.
Cómo integrar plantas de forma segura en la habitación
Incorporar plantas al dormitorio es sencillo si se siguen algunas pautas básicas:


#39523146   Modificada: 12/11/2025 18:47 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio