|
12/11/2025 Clarin.com - Nota
El Consejo de la Magistratura citó a un juez por expresiones antisemitas y desestimó una denuncia contra el camarista Gustavo Hornos También se incorporaron más imputaciones sobre el juez civil y comercial Patricio Maraniello, acusado de abuso sexual y maltrato laboral. Se trata del magistrado que prohibió difundir audios de Karina Milei. La comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura presidida por el senador Luis Juez. Por unanimidad, la comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura de la Nación resolvió este miércoles citar al juez federal Alfredo López, titular del Juzgado Federal 4 de Mar del Plata, denunciado por lanzar supuestas expresiones antisemitas y xenófobas a través de sus redes sociales. También se incorporaron más imputaciones sobre el juez civil y comercial Patricio Maraniello , acusado de abuso sexual y maltrato laboral. Se trata del mismo juez que aceptó prohibir la difusión de los audios de Karina Milei aunque después la medida se anuló. En tanto la comisión votó la desestimación de la denuncia del juez de la Cámara Federal de Casación Penal Gustavo Hornos, luego de evaluar el testimonio que, a puertas cerradas, prestó una mujer. La decisión fue tomada con el voto de los consejeros Juez, Reyes, el diputado Alberto González y el abogado Alberto Maques. En minoría, quedaron los diputados del kirchnerismo Tailhade y Vanesa Siley que responden a la ex presidenta Cristina Kirchner. La decisión se tomó luego de que realizaran distintas medidas de prueba que incluyeron oír a la mujer y en donde se propuso un dictamen de desestimación . “El testimonio de la testigo era complicado y delicado, y no quiero ponerme por encima de nadie y tengo muchos años escuchando testigos en temas penales y no puedo extraer nada, ya que la testigo se encuentre en un momento difícil. De lo que relató ella que a este Consejo de la Magistratura le pueda dar algún nivel de incumbencia no hay nada”, dijo Juez. Además, la comisión dispuso citar a declarar a las dos militantes kirchneristas que fueron detenidas por la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, luego de haber tirado excremento en la casa del diputado José Luis Espert. La reunión de la comisión de Acusación que preside el senador del PRO Luis Juez tuvo lugar en la tarde del miércoles, tras el encuentro durante varias horas celebró la comisión de Administración Financiera que encabeza el secretario de Justicia Sebastián Amerio. Durante la reunión de Acusación, todos los miembros resolvieron citar a declarar al juez Lopez. La citación está prevista para el próximo 17 de diciembre. El artículo 20 del reglamento del Consejo de la Magistratura se equipara como una indagatoria en una causa judicial, ya que es la oportunidad del juez investigado para que formule su descargo. Luego, la comisión queda en condiciones de resolver si se avanza con pedidos de sanciones o incluso el envío a juicio político, decisión que debe ser ratificada en plenario. La denuncia contra López había sido presentada por la diputada del PRO Sabrina Ajmechet, presidenta del Foro Argentina Antisemita, por conductas antisemitas y discursos de odio del magistrado a través de la cuenta @JuezLopezMDP en la red social X. El kirchnerismo acompañó la votación, oportunidad en la que el consejero y ex director de Contrainteligencia de la SIDE Rodolfo Tailhade que él ya lo había denunciado en 2018 por sus mensajes en esa red social. La comisión también resolvió notificar por el artículo 11 del reglamento al juez Patricio Maraniello -titular del Juzgado Nacional en lo Civil y Comercial Federal N° 5-, a raíz de una nueva presentación en su contra. El artículo 11 es la oportunidad de que el juez sepa que fue denunciado para que evalúe su defensa. Maraniello ya se encuentra investigando por el Consejo por distintas denuncias que impulsaron en su contra empleados de su juzgado y que hablan de abuso de autoridad, abuso sexual y laboral. Por último, tras una intensa discusión, la comisión acordó posponer una definición sobre la desestimación que se proponía la diputada Reyes del PRO sobre la denuncia contra Arroyo Salgado, a raíz de la causa que llevó para investigar a militantes kirchneristas que pusieron carteles y tiraron estiércol en la casa de Espert. El kirchnerismo denunciaba cómo se había perseguido a afiliados políticos y promovía una serie de medidas de prueba, que incluían incorporar entrevistas radiales de Espert o tuits de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Reyes insistió en que se desestimara la denuncia porque, a su criterio, nada de eso tenía relación con un obrar irregular de la jueza en el marco de la causa. Siley solicitó, entonces, que se postergara una definición y Tailhade medió para seleccionar solo algunas medidas de prueba. Juez promovió una solución intermedia y se resolvió aprobar la citación a testimoniar a la concejal quilmeña Eva Mieri y a Alexia Abaigar, funcionaria del gobierno bonaerense, quienes fueron detenidas por orden de Arroyo Salgado y siguen investigadas por esos hechos. La jueza Arroyo Salgado consideró que tanto la funcionaria del gobierno bonaerense como la concejala de Quilmes “formaron parte, en carácter de organizadoras, de una agrupación que tenía por finalidad condicionar la actuación presente y/o futura del diputado”.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



