|
12/11/2025 Clarin.com - Nota
Jim Farley, CEO de Ford, desarmó vehículos Tesla y decidió reestructurar su compañía por completo: “Me sentí humillado” Se presentó en el podcast Office Hours: Business Edition y contó toda la experiencia que lo llevó a tomar una radical decisión. El CEO de Ford, Jim Farley, compró autos Tesla y los desarmó. Foto: ED JONES/AFP. Jim Farley , el CEO de la histórica compañía automotriz Ford , reveló un descubrimiento que lo impulsó a una reestructuración urgente de la empresa. La división de vehículos eléctricos (EV) de Ford perdió más de 5.000 millones de dólares en 2024, pero el ejecutivo aseguró que no iba "a ceder el mercado a los chinos". El director ejecutivo tuvo una dura "llamada de atención" sobre la realidad de los vehículos eléctricos tras un ejercicio que sacudió los cimientos de la empresa: desmantelar un Tesla Model 3 y modelos de fabricantes chinos. Según informó Business Insider , Farley habló de esta experiencia "shockeante" en un episodio del podcast " Office Hours: Business Edition ", donde admitió que la ventaja que poseen el fabricante de Elon Musk y los nuevos gigantes de China lo empujó a una revisión total de la compañía. Jim Farley contó que se sintió humillado cuando vio cómo estaban conformados los autos chinos y los Tesla. Foto: REUTERS/Rebecca Cook/File Photo. " Me sentí muy humillado cuando tomamos aparte el primer Tesla Model 3 y comenzamos a desarmar los vehículos chinos. Al desmantelarlos, fue impactante lo que encontramos ", contó Farley sobre el proceso, una práctica común en la industria automotriz. El propio CEO de Xiaomi, el fabricante de smartphones convertido en fabricante de EV, reveló en septiembre que su equipo adquirió tres Tesla Model Y para estudiar cada uno de sus componentes. El ejecutivo de Detroit señaló que el Mustang Mach-E de Ford utilizaba cerca de 1,6 kilómetros más de cableado eléctrico que el Tesla. Este exceso de componentes añade un peso innecesario al vehículo , lo cual requiere una batería mucho más grande y, por ende, más costosa, una realidad que impacta directamente en el precio final y la eficiencia. La reestructuración y el costo del desafío Farley, quien lidera Ford desde 2020, entendió que la compañía debía cambiar de forma radical para igualar a sus nuevos rivales según Business Insider . En 2022, dividió las operaciones de vehículos eléctricos de Ford en una nueva división denominada Model E. Pese a esta ambiciosa movida, la unidad Model E experimentó pérdidas que superaron los 5.000 millones de dólares en 2024 , y se proyecta que afronte un impacto similar este año. Sin embargo, Farley defendió la decisión. "Sabía que iba a ser brutal en términos de negocios", dijo en el podcast y añadió que creyó fundamental que las operaciones de EV de Ford rindieran cuentas a los inversores. "Mi ética es afrontar los problemas más difíciles tan rápido como se pueda, y a veces hacerlos en público porque así se resuelven más rápido", explicó. La amenaza de China La urgencia del cambio tiene nombre y apellido: los gigantes chinos. Farley advirtió con regularidad que las automotrices eléctricas de China representan una amenaza existencial para Ford y otros fabricantes occidentales. El CEO describió en junio a los vehículos chinos como "muy superiores" a sus homólogos de Occidente, y el mes pasado afirmó que marcas como BYD "dominan completamente" el panorama global de vehículos eléctricos. La compañía Ford perdió millones de dólares el año pasado. Foto: REUTERS/Rebecca Cook/File Photo. Cerca del 50% de las nuevas ventas de automóviles en China corresponden a modelos eléctricos, mientras que en Estados Unidos ese número ronda el 10%, según Business Insider . Los fabricantes chinos han superado a la mayoría de sus rivales occidentales con modelos eléctricos de alta tecnología , pero con precios accesibles. Farley el año pasado confesó que condujo un sedán eléctrico fabricado por Xiaomi durante seis meses y que "no quiso entregarlo". "Los vehículos eléctricos explotan en China", señaló Farley, e indicó que el gobierno chino puso su "pie en la balanza económica" a favor de estos vehículos. "No podemos alejarnos de los EV, no solo para Estados Unidos, sino que si queremos ser una compañía global, no voy a ceder eso a los chinos ", concluyó.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



