Logo Ejes
12/11/2025 Clarin.com - Nota

Truenos narcos en Río y lluvia de cocaína en Argentina
Héctor Gambini
Tras el crimen feroz de tres chicas en el conurbano, cada vez aparecen más vuelos con droga.

La avioneta que cayó en Salta, con 130 kilos de cocaína.
"Se necesita que no siga lloviendo droga. La gravedad de la problemática ha retomado vigencia a partir de la detección de avionetas que sobrevolaron de manera ilegal el territorio nacional, que presumiblemente despegan desde la República de Bolivia con autonomía suficiente para retornar a su lugar de origen sin necesidad de tocar tierra argentina, lo que dificulta su intercepción”.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo suyos los argumentos de la Cámara de Salta, pidiendo radares en la frontera norte para contrarrestar lo que los jueces locales llaman “lluvia de droga”.
El reclamo judicial, directo y sin eufemismos, fue en septiembre… de 2009.
Desde entonces pasaron cuatro presidentes, cinco ministros de Justicia, seis ministros de Seguridad, tres papas -uno argentino- y cuatro mundiales de fútbol.
Situación actual: llueve cocaína en la Argentina.
Lo que cambió es que ya no todas las avionetas vuelven a Bolivia sin tocar tierra. Ahora aterrizan en Salta, Santa Fe, Entre Ríos o en la Provincia de Buenos Aires .
Cada vez más cerca de los centros de consumo y exportación.
Casi siempre nos enteramos por un accidente .
Una nave que aterriza de emergencia en una isla entrerriana porque se queda sin combustible; otra que se estrella en el norte bonaerense, cerca de Colón; otra que cae contra un auto en el sur de Salta, a pocos kilómetros de Tucumán.
Llevan cocaína. Cien kilos, trescientos, cuatrocientos.
Otras dos, este martes. Una fue hallada incrustada contra un alambrado en un campo de Arequito. Tenía 60 kilos de cocaína que los ocupantes, que desaparecieron del lugar, dejaron allí por alguna razón inexplicable.
La otra habría bajado cerca de Exaltación de la Cruz para sumar paquetes a los 956 kilos de cocaína que pasaron a una camioneta y allí cayó Patoruzek , el narco más buscado de Santa Fe, con pedido de captura y una recompensa de 50 millones de pesos.
Como contó la periodista Virginia Messi en Clarín, esta detención fue por una investigación judicial que seguía la droga con Gendarmería.
La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico de Bolivia geolocalizó casi 450 pistas aéreas ilegales en ese país sólo entre 2018 y 2023. Y registró más de 200 avionetas usadas importadas de Estados Unidos con destino difuso.
Esos datos tienen un correlato directo con lo que luego vemos acá.
El año pasado, un operativo antinarco en Santa Fe terminó con tres avionetas incautadas. No estaban a la intemperie de los campos sino prolijamente guardadas en hangares.
Fue en la misma investigación por la que ahora cayó Brian Bilbao, alias Patoruzek.
Su hermano Waldo ya había sido atrapado en el departamento de Rosario donde vivía. No en un barrio marginal sino con vistas al río Paraná, justo enfrente del Monumento a la Bandera.
Una película que ya conocemos de memoria: droga boliviana- avionetas-Rosario.
Tras la avioneta caída en Salta, el gobernador Gustavo Sáenz volvió a pedir la ley de radarización para la frontera, donde es evidente que aún quedan puntos ciegos.
Fuera de esta “rutina” que lleva cerca de 20 años, nuevos hechos encienden luces escarlatas, como narcotraficantes asesinando a tres chicas en el conurbano para dar un mensaje de terror.
Esa masacre reciente explica en otras dimensiones lo que el poder narco hace cuando se instala y reproduce a escala industrial, como en Río de Janeiro.
Y cuánto lo sufre la gente de a pie .
Tras el operativo policial que terminó allí con 121 muertos -y narcotraficantes que enfrentaron a la Policía usando ropa de combate, en una batalla en los morros nunca antes vista-, la opinión en las encuestas apoyando la operación fue del 62 por ciento.
Nada, comparado con lo que opinaron los propios habitantes de las favelas de Río, donde manda el narco: 88 por ciento a favor del operativo a sangre y fuego .


#39510519   Modificada: 12/11/2025 17:17 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio