|
12/11/2025 Ambito.com - Home
Cuáles son los medicamentos que brinda PAMI con hasta un 80% de descuento en noviembre 2025 Para muchos afiliados de PAMI , lograr conseguir los remedios sin que se les escape el bolsillo resulta fundamental. El programa de medicamentos de la obra social sigue ofreciendo distintas franjas de cobertura . Sin embargo, entender qué porcentaje se aplica al remedio, y bajo qué condiciones, puede generar dudas o confusión. En un contexto donde los precios de los medicamentos se ajustan con frecuencia y la inflación afecta el poder adquisitivo , estas coberturas toman relevancia. Pero no todo está garantizado, ya que hay tratamientos especiales, requisitos de ingresos, trámites a seguir y variabilidad según el laboratorio o presentación. A continuación, enterate cómo acceder a los descuentos, qué medicamentos entran en la franja del 40 % y cuáles cuentan con cobertura total , para que los afiliados sepan realmente qué pasos dar y qué beneficios podrían obtener. PAMI: cómo acceder a medicamentos con hasta 80% de descuento El Programa de Medicamentos de PAMI establece diferentes niveles de cobertura según el tipo de uso del medicamento. Por un lado, para tratamientos crónicos o agudos , se ofrece una cobertura que va del 50 % al 80% sobre el precio de venta PAMI. De esta manera, un afiliado podría pagar sólo entre el 20 % y 50 % del valor final, dependiendo del medicamento y la indicación médica. Para poder acceder a estos descuentos, el afiliado debe presentar la receta electrónica o papel en farmacia adherida y contar con su credencial al día. La obra social también aclara que, en el caso de tratamientos especiales, la cobertura puede ser mayor o incluso total . Es relevante tener presente que los laboratorios , la presentación del medicamento y la disponibilidad pueden variar, por eso no siempre el 80 % se aplica al remedio exacto que uno tiene. Además, pueden existir límites terapéuticos o requisitos adicionales. Medicamentos de PAMI con 40% de descuento La franja del 40 % de cobertura se aplica a los medicamentos de uso eventual o tratamientos acotados en el tiempo , es decir aquellos que no son parte de un esquema crónico o intermitente sino que se usan por una condición limitada. En la práctica, por ejemplo, puede tratarse de antibióticos o medicaciones para procesos agudos que el médico indique por unos días o semanas. El 40 % es para casos eventuales y no para tratamientos permanentes o prolongados . Si un afiliado necesita un medicamento constante, podría estar cubierto bajo otra franja o tener que acceder al subsidio social. Cuáles son los medicamentos gratis de PAMI y cómo solicitarlos En ciertos tratamientos especiales y enfermedades de alta complejidad, PAMI ofrece cobertura del 100% del medicamento , es decir, sin cargo para el afiliado. Entran dentro de esta categoría: tratamientos para la diabetes, oncológicos, oncohematológicos, hemofilia, VIH y hepatitis B y C, trasplantes, enfermedades fibroquísticas, insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo, entre otras. Para gestionar este beneficio, hay condiciones claves , como por ejemplo, si los ingresos del afiliado son menores que 1,5 haberes previsionales, o hasta 3 si convive con persona con certificado de discapacidad, pueden acceder al subsidio social y contar con cobertura total . También está el requisito de no tener obra social prepaga y otros condicionamientos patrimoniales que el afiliado debe cumplir para entrar en esta vía. La solicitud puede hacerse vía la web de PAMI o en agencia, presentando DNI, credencial, receta médica y el formulario de subsidio. Debido a la normativa y controles vigentes, puede haber demoras o que se solicite documentación adicional. Para quienes tienen un tratamiento crónico complejo , este tramo sin cargo puede marcar la diferencia entre seguir con la medicación o ajustar presupuesto familiar. Imagen: ambito.com - ambito_infogral
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



