Logo Ejes
12/11/2025 Ambito.com - Home

Preocupante: 1 de cada 3 hogares con niños y adolescentes restringe comidas y no cubre sus gastos corrientes


UNICEF Argentina reveló que el 31% de los hogares con niñas, niños y adolescentes no logra cubrir sus gastos corrientes , pese a la recuperación económica de los últimos meses. El dato surge de la novena Encuesta Rápida que el organismo realiza desde 2020 y refleja una mejora frente al 48% registrado en 2024.
El estudio, que abarcó 1.342 hogares representativos a nivel nacional , destaca que el alivio se sintió sobre todo en los sectores más vulnerables, impulsado por la reducción de la pobreza y el fortalecimiento de políticas como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Prestación Alimentar . Sin embargo, más de dos millones de familias con niños continúan con ingresos insuficientes.
Mejora en alimentación, pero persisten desigualdades
El informe muestra una mejora en el acceso a alimentos y servicios básicos: el porcentaje de hogares que debieron restringir comidas cayó del 52% al 30% . No obstante, uno de cada tres sigue enfrentando dificultades para comprar alimentos, una cifra que asciende al 45% en hogares que perciben AUH .
“La reducción de la pobreza infantil al 46,1% y la caída de la pobreza extrema al 10,2% son señales alentadoras, pero aún persisten desafíos que deben estar en el centro de la agenda pública”, afirmó Rafael Ramírez Mesec , representante de UNICEF en Argentina.
Aumenta el endeudamiento de los hogares
Pese a la leve mejora en los ingresos, la deuda familiar creció ocho puntos respecto al año anterior. El 46% de los hogares tiene algún tipo de endeudamiento, ya sea con bancos, tarjetas de crédito, billeteras virtuales o préstamos informales.
Entre los sectores medios, cuatro de cada diez hogares dejaron de pagar algún servicio , y un 9% debió darse de baja de su prepaga o cambiar a sus hijos de escuela por motivos económicos. Además, dos de cada diez familias endeudadas no pudieron afrontar el pago mínimo de la tarjeta de crédito.
Preocupan el bullying y las apuestas online entre adolescentes
La encuesta advierte también sobre problemáticas que afectan a los adolescentes. El bullying escolar aumentó del 25% al 41% en un año, y uno de cada tres jóvenes apostó dinero en línea el último mes.
Según Sebastián Waisgrais , especialista en Inclusión Social de UNICEF, “el desafío ahora es sostener los avances logrados y reforzar las políticas de acompañamiento, en especial en salud mental y convivencia escolar”.
UNICEF remarcó que, si bien los indicadores de pobreza y acceso a la alimentación muestran señales de mejora, las desigualdades estructurales siguen limitando las oportunidades de la infancia y adolescencia en Argentina . El organismo pidió mantener las políticas de contención social y ampliar el apoyo a los sectores más afectados.


Imagen: ambito.com - ambito_infogral


#39475332   Modificada: 12/11/2025 13:14 Cotización de la nota: $529.812
Audiencia: 250.000



Acceda a la nota web del medio