Logo Ejes
10/11/2025 Clarin.com - Nota

Juicio de YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de la petrolera de evitar entregar información que solicitaron los fondos demandantes

Preska rechazó la moción de reconsideración de la orden del 17 de septiembre pasado. Burford y Eton Park solicitaron que aporte YPF aporte la data requerida en el litigio para investigar si la petrolera es un alter ego del Estado. Buscan identificar posibles activos para embargar y así cobrar la sentencia de US$ 16.100 millones más los intereses que se acumulan.

Loretta Preska. La jueza del caso YPF que investigó a la FIFA y a Epstein
Este lunes, la jueza Loretta Preska , del Distrito Sur de Nueva York, denegó el pedido de reconsideración que planteó YPF para evitar presentar información en el caso que se tramita en los tribunales estadounidenses y mantiene en vilo al país.
Los fondos demandantes solicitaron que aporte la data requerida en el litigio para así investigar si la petrolera es un alter ego (expresión que hace referencia a que son sinónimo de lo mismo) del Estado y de esa forma cobrar la sentencia de primera instancia , en la que la República Argentina fue condenada a pagar US$ 16.100 millones más intereses que se acumulan desde septiembre de 2023 por la irregular expropiación de la petrolera con el kirchnerismo en 2012.
En ese sentido, la compañía buscaba revertir la orden del 17 de septiembre , en la que se le había denegado intervenir en el caso de Petersen/Eton Park versus la República Argentina, con argumentos que alegó, como la jurisdicción, la violación al debido proceso y la cosa juzgada.
Preska recordó que la reconsideración es algo extraordinario. Foto: The New York Times
Preska rechazó la moción de reconsideración en la que YPF argumentó que el tribunal no tenía jurisdicción sobre ella y que se estaban vulnerando sus derechos. Al respecto, la magistrada recordó en la orden emitida este lunes que la reconsideración es algo extraordinario y se concede solo si hubo un cambio en la ley, nueva evidencia o un error claro, y que no sirve para volver a discutir lo ya decidido.
Por su parte, los fondos buscan averiguar qué activos nacionales son pasibles de embargar en el proceso de discovery (descubrimiento). Al respecto, fuentes cercanas al caso resaltaron que “este procedimiento post-fallo es legítimo y no requiere una nueva base jurisdiccional sobre YPF”.
Y agregaron que aunque la petrolera no fue admitida como parte formal de la causa, tendrá oportunidad de defenderse si la República es declarada su alter ego ”, por lo tanto, la misma Preska reconoció que, por ahora, no cambia la cuestión de forma sustancial .
YPF tendrá oportunidad de defenderse si la República es considerada su alter ego. Foto: EFE
A su vez, señaló que el proceso actual es válido bajo el precedente Crystallex versus Venezuela , donde se permitió embargar activos de una empresa estatal tras probar que eran del Estado, aunque cabe aclarar que este caso es distinto, ya que YPF es una petrolera privada con mayoría estatal.
Por el momento, sigue en suspenso la resolución de la cuestión de fondo del juicio , con la apelación de la Argentina contra el fallo de primera instancia. A mediados de octubre, se realizó la última audiencia en los tribunales de Nueva York, donde los letrados de las tres partes involucradas (los fondos demandantes, la Argentina e YPF) expusieron sus argumentos en el último encuentro antes de que la Justicia tome una decisión. A partir de entonces, quedó habilitada a fallar en cualquier momento .


#39198756   Modificada: 10/11/2025 22:17 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio