Logo Ejes
10/11/2025 Clarin.com - Nota

Dos bandas narco, una venganza brutal y el traslado a una prisión estilo Bukele: cómo fue la masacre con 31 muertos en una cárcel de Ecuador

Ocurrió el domingo en la cárcel de Machala, cuando los presos se enteraron de la inminente mudanza a un penal de estricta seguridad. Los enfrentamientos entre Los Lobos y los Sao Box buscaron "crear caos", denunció el Gobierno de Daniel Noboa. El mensaje del presidente, en licencia por las elecciones.

Carcel de Machala después de los disturbios, en la ciudad de Machala. Foto x
Un nuevo enfrentamiento en una cárcel de Ecuador acabó el domingo con 31 presos asesinados y 34 heridos . Fue en la antesala del traslado de internos de alta peligrosidad a un nuevo penal, con mayores restricciones. Este lunes, el Gobierno de Daniel Noboa celebró la mudanza de los presos y dio su versión sobre los incidentes del día anterior, enmarcados en una fuerte rivalidad entre dos bandas narco y una venganza brutal.
La masacre ocurrió en la cárcel de Machala , ubicada en la provincia sureña de El Oro, fronteriza con Perú. Según el Gobierno ecuatoriano, se debió al traslado de los presos más peligrosos hacia la nueva cárcel de máxima seguridad en la localidad costera de Santa Elena, que empezó a ejecutarse este lunes.
"Ellos no sabían el día exacto en que íbamos a trasladar a los detenidos hacia la cárcel nueva de Santa Elena y querían tratar de impedir que esto se llegue a dar", señaló el ministro del Interior, John Reimberg, en una entrevista con radio Canela .
Por esta razón, en la madrugada del domingo comenzó un enfrentamiento entre las bandas criminales Sao Box y Los Lobos , que antes eran aliadas. Los ataques terminaron con cuatro presos asesinados, todos del segundo grupo.
Los Lobos -la banda delictiva más grande del país- buscaron venganza. Horas más tarde ahorcaron a 27 presos pertenecientes a Sao Box con quienes compartían celdas, evadiendo totalmente el control que el Ejecutivo asegura tener en los centros carcelarios.
Los presos querían "crear caos"
El ministro Reimberg aseguró que el enfrentamiento entre Los Lobos y los Sao Box se había originado porque supuestamente ellos querían "formar caos" , al enterarse de que iban a iniciar los traslados de algunos presos hacia la nueva cárcel de máxima seguridad ubicada en la provincia de Santa Elena, que empezó a construirse en junio de 2024 y que no se había inaugurado por una cadena de retrasos que nunca se justificaron.
"Ellos no sabían el día exacto en que íbamos a trasladar a los detenidos hacia la cárcel nueva de Santa Elena, y querían tratar de impedir que esto se llegue a dar", señaló Reimberg, sin decir cómo los presos tenían información de ese tipo.
El ministro no señaló cuántos reclusos iban a ser movidos a la nueva prisión, denominada como 'Cárcel del Encuentro' , en referencia al lema usado por la administración del expresidente Guillermo Lasso (2021-2023), pero medios locales empezaron a reportar que durante la mañana se habían movido vía aérea a unos cuarenta desde distintos centros penitenciarios.
"El crimen quiso desafiar al Ecuador y empezar su campaña. Hoy, el Ecuador le respondió con hechos. Los primeros 300 PPL (personas privadas de la libertad) más peligrosos ya fueron trasladados a la Cárcel del Encuentro", confirmó horas más tarde en su cuenta de X el presidente Daniel Noboa, quien está con licencia hasta el jueves por la campaña electoral del referéndum del domingo que él impulsa.
En su publicación también adjuntó fotografías de reclusos vestidos de naranja , con el pelo cortado, sentados en el piso uno a lado del otro, con la cabeza agachada y rodeados de militares. Todo según la estética impuesta por Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y adoptada por presidente y funcionarios de otros países del continente.
Violencia en las cárceles
La 'Cárcel del Encuentro' se alzó con el objetivo de ser una respuesta a la crisis de violencia criminal que azota las prisiones ecuatorianas en los últimos años, donde han sido asesinados más de 500 reclusos desde 2021, la mayoría en una serie de masacres por enfrentamientos entre bandas rivales.
Tras su llegada al poder, Noboa declaró en 2024 un "conflicto armado interno" para luchar contra las bandas criminales y militarizó las prisiones en un intento de bajar el nivel de violencia que llevó al país a liderar el índice de homicidios en Latinoamérica.
No obstante, la violencia siguió y se han registrado cuatro masacres con más de diez asesinados en los últimos dos años, una de las más recientes también en la cárcel de Machala, donde en septiembre murieron catorce personas por disputas entre los grupos criminales.
En un segundo mensaje publicado este lunes, el gobernante publicó una foto en la que se ven mechones de cabello en el suelo y la leyenda "Cárcel del Encuentro 10 de noviembre 2025".
"Ya empezarán con la quejadera...", añadió Noboa, cuestionado por organismos de derechos humanos que denuncian abusos de la fuerza pública en medio de la política de mano dura del gobierno y los constantes estados de excepción.
Con información de EFE y AFP


#39197108   Modificada: 10/11/2025 22:02 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio