Logo Ejes
10/11/2025 A24.com - Nota

Casa Rosada
Llaryora destacó el diálogo con el Gobierno y planteó incorporar al sindicalismo en la discusión por la reforma laboral


El gobernador de Córdoba Martín Llaryora remarcó que las provincias deben "encaminar un presupuesto" que contenga una "visión de crecimiento y progreso" que vaya en línea con el del Ejecutivo y se mostró confiado en que el Congreso pueda sancionar una ley de "modernización del trabajo" que incorpore a los "sectores pymes más chicos y a los sectores del sindicalismo".
El mandatario provincial se reunió con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, y con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, junto al gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, como parte de las negociaciones que impulsa el Gobierno para lograr consenso sobre las reformas que busca aprobar en el Congreso.
Después de participar del encuentro, Llaryora dialogó con la prensa donde destacó que el diálogo con el Gobierno "es muy bueno", aunque planteó que "después hay que tener síntesis y llegar a conclusiones".
Respecto al Presupuesto 2026 , sostuvo que "si hay un cambio de actitud, se puede hacer un presupuesto en donde vayamos confiando en el crecimiento". En esa línea, remarcó que "si la Argentina crece, cada uno va a ir resolviendo sus temas en materia de crecimiento".
"Lo más importante para nosotros es encaminar un presupuesto que tenga una visión de crecimiento y de progreso, y nosotros también en Córdoba comprometernos a hacer un presupuesto en esa línea. Un presupuesto que en virtud del crecimiento que se anuncia, con la baja de la inflación, sea un presupuesto con sentido común. Un presupuesto que incentive la producción, que genere el empleo y, por supuesto, que reduzca la presión fiscal", expresó.
Respecto al Presupuesto que generará la provincia cordobesa, Llaryora expresó que la normativa en será redactada en función de que "vamos a crecer el 6% con una inflación del 10". "Si nosotros no generamos cada uno de nuestros presupuestos una colaboración en ese sentido en vez de ayudar a que la Argentina avance, ayudamos a que la Argentina no avance", afirmó y ratificó que su distrito no está "para poner piedras".
La modernización laboral y el llamado al sindicalismo
Consultado por si Santilli le pidió apoyo en el Congreso para sancionar la norma, el gobernador señaló que "todos los temas se han hablado, pero nadie puede hablar de algo que no está presentado, no hay una ley presentada ni ningún esquema".
En relación a la reforma laboral , otro de los temas impulsados por el Gobierno, Llaryora planteó que "en Argentina podemos sacar una modernización del trabajo y la podemos hacer sentando inclusive a los sectores pymes más chicos y a los sectores del sindicalismo también".
"Hay millones de argentinos trabajando en comercios chiquitos, en pymes, que están trabajando en la informalidad. Y que esos empresarios no son malos empresarios, sino que quieren formalizarlos, pero no tienen las condiciones. Hay que generarle las condiciones a las empresas pymes para formalizar la cantidad de empleados que hoy están en negro y poderlos pasar a tener aportes jubilatorios, a poder tener cobertura de salud, y que hoy bajo esta reglamentación claramente no pueden", sinceró.
A la vez, remarcó que si esa reforma es para "ir en contra de los derechos laborales adquiridos, ahí no cuenten con nuestro apoyo".
Orrego también habló de la reunión con Santilli
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego , también compartió con la prensa las sensaciones luego de la reunión que mantuvo con Santilli y Adorni en la Casa de Gobierno. En declaraciones a la prensa, valoró el "poder dialogar" y de que se mantenga una "mirada federal" que, dijo, "tiene que tener el Gobierno".
"A mí me parece que no solo es deseable, sino además es necesaria la oportunidad de plantear distintos temas, que muchas veces son transversales para distintas provincias, y después seguramente en lo particular se tratarán temas por cada jurisdicción", señaló y remarcó que el "mejor aliado que puede tener el presidente, son los gobernadores porque tienen la misma responsabilidad administrativa que es gobernar".


#39188585   Modificada: 10/11/2025 20:52 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio