|
10/11/2025 Clarin.com - Nota
Un CEO global agroindustrial ponderó ante Caputo y Adorni las “bases para la inversión y el crecimiento a largo plazo” Greg Heckman, líder de Bunge, visitó al ministro de Economía y al Jefe de Gabinete de Ministros. El CEO global de Bunge, Greg Heckman, y otros dos altos ejecutivos de esa multinacional del comercio agrícola se reunieron con funcionarios del ministerio de Economía. Directivos de Bunge, una de las grandes compañías mundiales del comercio agrícola, visitaron este martes al ministro de Economía, Luis Caputo y, luego al jefe de Gabinete de ministros, ante los cuales ponderaron que “el gobierno argentino está sentando las bases para la inversión y el crecimiento a largo plazo” y destacaron que ello “genera confianza en el sector privado”. Greg Heckman , CEO Global de Bunge, Julio Garros COO Global, Vladimir Barisic (Country manager de Argentina/Cono Sur) conversaron con Caputo sobre las distintas políticas que permiten fomentar el incremento de la producción de granos. Resaltaron la relevancia estratégica de las empresas argentinas, que son las principales exportadoras de harina y aceite de soja del mundo. Bunge es una empresa que está en la Argentina desde hace 140 años, posicionada como una empresa agroindustrial líder tanto en las exportaciones agroindustriales como en insumos agrícolas. La compañía desempeña un papel significativo en la cadena de valor, desde la producción primaria hasta la exportación de productos con valor agregado , generando empleo y divisas para la economía del país. Por su parte, su asociada Viterra es la compañía agroexportadora más grande del país. Durante el encuentro con el ministro, el CEO Global de Bunge destacó el “compromiso de la compañía con el país”, al tiempo que los directivos transmitieron “ optimismo respecto a la trayectoria de la economía argentina y la dirección actual que está llevando a cabo el equipo económico”. Finalmente, los directivos de Bunge concluyeron que comparten la visión de Caputo y expresaron que existe un “ potencial por desarrollar la agenda de proyectos que está diseñada para expandir las operaciones, integrar tecnología avanzada y seguir contribuyendo al crecimiento sostenible de la agroindustria, un sector importante para la economía argentina”. Posteriormente los empresarios se reunieron con el Jefe de Gabinete de Ministros, a quien le transmitieron los saludos para el presidente Javier Milei y le expresaron la “visión positiva que tiene la compañía en el rumbo que está tomando el país”.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



