|
10/11/2025 BaeNegocios.com - Nota
Llaryora tras salir de Casa Rosada: "Fue una reunión positiva, cordial y productiva" BAE Negocios El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó como "positiva, cordial y productiva" su reunión con el ministro del Interior, Diego Santilli, en la Casa Rosada . El mandatario provincial destacó la importancia de "pasar de la etapa de agravios e insultos a una etapa de acuerdos", y aseguró que observa con "buenos ojos" el nuevo clima de diálogo con la administración nacional. Durante el encuentro, Llaryora pidió la restitución del Fondo de Incentivo Docente, los subsidios al transporte y el pago de la deuda previsional con la Caja de Jubilaciones de Córdoba , reclamos que el Gobierno provincial mantiene desde principios de año. Santilli abrió el diálogo con gobernadores aliados La reunión se enmarcó en la ronda de contactos que Santilli —quien jurará en las próximas horas como ministro del Interior— mantiene con mandatarios provinciales. Este lunes, además de Llaryora, recibió al gobernador de San Juan, Marcelo Orrego , con quien dialogó sobre obra pública, deudas previsionales y fondos educativos. El encuentro contó con la presencia del nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y tuvo un tono cordial . Según fuentes oficiales, Santilli se comprometió a trasladar los planteos de los gobernadores al ministro de Economía, Luis Caputo, quien mantiene el control de la caja y las decisiones financieras del Ejecutivo. "Si no hay recursos, la gestión se vuelve imposible" Durante la reunión, Orrego advirtió que "el mejor aliado del Presidente son los gobernadores, pero sin recursos la gestión se vuelve imposible" . En la misma línea, desde el entorno de Llaryora señalaron: "Ellos saben lo que le deben a Córdoba". En Balcarce 50, fuentes del oficialismo explicaron que el objetivo de los encuentros es "ordenar prioridades y coordinar esfuerzos" , mientras que en las provincias interpretan esa frase como una forma de pedir paciencia hasta que Caputo defina los desembolsos. Santilli busca consolidarse como nexo En su debut político, el dirigente del PRO busca afirmarse como puente entre la Casa Rosada y los gobiernos provinciales , en un contexto en el que el presidente Javier Milei necesita apoyo legislativo para avanzar con su agenda económica. "Si no hay plata, no hay pacto" , reconoció un gobernador tras salir del encuentro, reflejando la tensión entre la necesidad de cooperación y las restricciones presupuestarias. El cordobesismo tras la derrota electoral El encuentro también tuvo un costado político. Llaryora y Santilli mantienen una relación de amistad de más de dos décadas, forjada durante su paso por la Juventud Peronista orteguista en los años 90. Esa cercanía personal podría facilitar el entendimiento político en un momento en que el cordobesismo busca reposicionarse tras la derrota electoral de octubre. Fuentes del entorno del gobernador admiten que el bloque Provincias Unidas logró consolidarse como tercera fuerza en el Congreso , aunque reconocen que deberán sumar aliados y mantener cohesión de cara a 2027. En el plano local, Llaryora también enfrenta desafíos internos : debe redefinir su gabinete junto al intendente Daniel Passerini y contener las tensiones con la diputada Natalia de la Sota, cuya eventual ruptura legislativa podría hacerle perder la mayoría en la Legislatura cordobesa. Un equilibrio político en medio del nuevo mapa federal Con la mirada puesta en 2027, Llaryora busca mantener una posición de diálogo con Milei sin perder identidad política. " Sabemos que vienen reformas laborales y tributarias , y que habrá que poner límites si van demasiado lejos", admitió un referente schiarettista. El gobernador cordobés apuesta a sostener la gobernabilidad y, al mismo tiempo, diferenciarse del oficialismo nacional, ante la intención del Gobierno libertario de fortalecer su presencia en las provincias.
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



