|
10/11/2025 Ambito.com - Home
La señal del 3I/ATLAS que confirma su naturaleza: cómo fue la trayectoria de otros dos cometas similares Desde que fue avistado en julio, el cometa interestelar 3I/ATLAS mantiene expectante a la comunidad astronómica, en especial tras ingresar en el Sistema Solar y cruzar el perihelio el pasado 29 de octubre. Sin embargo, en los años 2017 y 2019 , dos cuerpos celestes extrasolares también compartieron similares características sorpresivas: 1I/Oumuamua y 2I/Borisov . Además, recientemente, se difundió que el 31/ATLAS registró dos marcas en el espectro radioastronómico, es una una acción clásica de los cometas pero revela un detalle fundamental de su composición: la huella de moléculas de hidroxilo (OH) absorbiendo emisión de fondo en dos líneas clásicas de radioastronomía, 1665 y 1667 MHz. Lo que significa que, el fenómeno contiene o libera compuestos con agua. Sin embargo, los especialistas son cautelosos y aguardan la aproximación a nuestro planeta para confirmar con exactitud su naturaleza. De qué se tratan los dos cuerpos interestelares 1I/Oumuamua y 2I/Borisov Oumuamua se descubrió en octubre de 2017 por el telescopio Robert Weryk que utiliza la Pan-STARRS en Hawai y fue el primer objeto de otra estrella lejana que vistió el nuestro Sistema Solar. Su forma era como la de un cilindro, alargado, similar a un cigarrillo, de tono rojizo. Quienes lo localizaron aquella vez, lo bautizaron con ese nombre que en hawaiano significa “Mensajero de tierras lejanas que llega primero” , según indicó el artículo científico que la NASA publicó en su sitio web oficial. Los especialistas descifraron que tenía hasta 400 metros de largo : esa proporción fue la mayor registrada que la de cualquier asteroide o cometa que se observó hasta la fecha. Este descubrimiento se transformó en ele indicio de cómo podrían crearse los sistemas solares en otras regiones del universo . Por otro lado, 2I/Borisnov fue descubierto por el astrónomo aficionado crimeo Gennady Borisov el 30 de agosto de 2019. Se convirtió en un fenómeno mundial por provenir del exterior de nuestro sistema planetario. Los estudios de la NASA revelaron que el núcleo del cometa estaba formado por una aglomeración dispersa de hielos y partículas de polvo. Si bien no se pudo detallar la antigüedad, se especuló con que era más viejo que el propio Sistema Solar. El cometa 3I/ATLAS se supo que se creó hace más de 7000 millones de años . En cuanto a similitudes, al igual que 2I/Borisov, ATLAS tiene una estructura de rocas y hielo . A medida que se acercó a la estrella, empezó a desprender gases y polvo que las sondas de la ESA detectaron a gran distancia. Imagen: ambito.com - ambito_infogral
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||



