Logo Ejes
10/11/2025 A24.com - Nota

Casa Rosada
Tensión entre Macri y Milei a un mes del recambio en el Congreso
Stella Gárnica

La tensión entre el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri por definir la forma que adoptará la relación entre ambos partidos derivó en un virtual quiebre entre los bloques de legisladores del PRO y LLA con los pases abiertos tras el triunfo electoral del Gobierno, de varios legisladores amarillos al bloque oficialista de La Libertad avanza en Diputados y en el Senado.
En ese clima de extrema tensión en el que desde ambos partidos ya descartaron la posibilidad de conformar un interbloque parlamentario, Macri convocó a una cumbre partidaria para este miércoles 10 para redefinir la relación del PRO con el gobierno.
Según confirmaron fuentes partidarias a A24.com , Macri reunirá este miércoles a partir de las 10 al Consejo nacional del PRO en la sede de la calle Balcarce al 200, a metros de la Casa Rosada.
Con la excusa de convocar a un encuentro de fin de año, el expresidente intentará contener la fuga de más dirigentes del PRO, como las que se concretaron la semana pasada en favor del partido de Javier y Karina Milei.
La convocatoria de Macri al PRO se produce también en medio de una tensa negociación entre el Gobierno nacional y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, que se reunirá este martes con el ministro de Economía, Luis Caputo, para reclamarle que resuelva la deuda que tiene nación por coparticipación federal con la Ciudad, a cambio de apoyar la ley de Presupuesto 2026 que le reclama la Casa Rosada en sesiones extraordinarias.
Cerca del jefe del bloque de Diputados del PRO, Cristian Ritondo intentaban hacer equilibrio entre las posturas que como Macri abogan por mantener la identidad e independencia del PRO para postular su propio presidente en 2027, y los que empujan como Patricia Bullrich por fusionarse con el partido de Milei.
Aseguran que pese a esas diferencias “al interior del bloque están todos muy bien”, aunque lo que en realidad hay detrás es una fractura expuesta dentro de lo que queda del bloque PRO.
“La cumbre con Macri es una reunión del Consejo Directivo del PRO, que es un órgano nacional del partido e integrado por las primeras líneas del partido", señalaron fuentes partidarias.
La polémica por los pases del PRO a LLA
En cuanto a los pases del bloque PRO a LLA, cerca de Ritondo señalan que “la mayoría son dirigentes muy cercanos a Patricia Bullrich , quien hace tiempo ya dejó el PRO y se afilió a LLA y además, justifican que “ no sorprende que tomen esa decisión porque muchos de ellos, en estas elecciones, renovaron sus bancas yendo en la lista por la LLA".
“De todos modos, sabemos que ambos bloques van a seguir trabajando juntos y en sintonía, como lo hicieron a lo largo de estos dos años”, señalan los más dialoguistas del PRO.
El martes pasado Ritondo estuvo en un asado con Diego Santilli como cierre del año, con los diputados que terminan el 10 de diciembre y los que asumen ahora.
“Fueron dos años de laburo muy intenso, que van a seguir siendo duros, y siempre viene bien juntarse, charlar y estar cerca”, señalan desde el entorno de Ritondo que aspiraba a ser encumbrado como presidente de la Cámara de Diputados o jefe de un interbloque, que finalmente no se concretó, porque no tuvo el apoyo de los hermanos Milei.
Luego del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre, el PRO se achicó como bloque en Diputados donde quedó reducido a un espacio de apenas 15 integrantes.
La estrategia de Macri de cederle a Karina Milei el nombre de la alianza electoral bajo el rótulo de La Libertad Avanza, invisibilizar al PRO en las boletas y ceder la mayoría de las candidaturas dejó al partido amarillo en una situación de extrema fragilidad .
A ese panorama se sumó la salida de al menos cinco diputados nacionales que responden a Patricia Bullrich y que se sumaron formalmente al bloque de LLA en el Congreso.
LLA sumó a la ahora exdiputada PRO, Belén Avico, la última cordobesa que representaba al macrismo en el recinto, que se sumó a los 5 diputados que también por redes sociales anunciaron la semana pasada su incorporación a las fuerzas del cielo: Damián Arabia, Patricia Vásquez, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici y Sabrina Ajmechet.
Belén Avico, que desde hace tiempo trabaja con nosotros, se suma al bloque de Diputados de La Libertad Avanza.
Cordobesa, empresaria y firme defensora de la libertad y del cambio.
Fortalecemos el equipo con personas convencidas de que hay que transformar la Argentina para… pic.twitter.com/2rXjjIa052
Milei quedó así al borde del tercio propio de la Cámara Baja para poder blindar sus vetos presidenciales sin la necesidad de apelar a Macri.
Bienvenidos @carmenAlvarezR y @sebagarciadiaz a La Libertad Avanza Córdoba.
Estoy seguro de que harán un gran aporte para las reformas que se vienen. @JMilei @PatoBullrich #LaLibertadAvanza pic.twitter.com/YilsRjusPI
Sin embargo, el expresidente Macri cuenta con una última llave para negociar leyes con el Gobierno.
Sus 15 diputados nacionales serán necesarios para que la Casa Rosada avance no solo con la sanción del Presupuesto 2026 , sino también con la agenda de reformas laboral, impositiva y penal que el Presidente incluirá en las sesiones extraordinarias.
En el Senado, el PRO también sufre bajas. El bloque que conduce Martín Goerling sufrió la salida de la bullrichista Carmen Álvarez Rivero, un nuevo portazo que mantiene abierta la sangría que sufre el partido de Macri en el Congreso.
Santilli recibió el apoyo del PRO para asumir como ministro del Interior de Milei, pero no representa un co-gobierno
Diego Santilli fue integrado por Milei al gabinete nacional como flamante Ministro del Interior tras una tensa reunión en Olivos donde Macri le reprochó la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y fracasó en su intento por sugerirle el nombre de algún dirigente del PRO para ocupar los ministerios de Seguridad y Defensa que dejarán vacantes Bullrich y Luis Petri a partir del 10 de diciembre.
Otro de los nombres que habría propuesto Macri para incorporar al Gobierno, el intendente de General Pueyrredón y legislador electo bonaerense, Guillermo Montenegro para reemplazar a Patricia Bullrich en Seguridad, después de quue asuma como senadora el 10 de diciembre, también era resistido por el entorno de la hermana del presidente, Karina Milei.


#39174516   Modificada: 10/11/2025 18:53 Cotización de la nota: $312.355
Audiencia: 68.710



Acceda a la nota web del medio