Logo Ejes
10/11/2025 Clarin.com - Nota

El equipo de Caputo recibe a inversores de Wall Street, en medio de las dudas sobre el dólar y la deuda
Juan Manuel Barca
Los funcionarios se reunieron hoy con una comitiva del Morgan Stanley. La semana pasada estuvo otro gigante y vienen más bancos. En Nueva York hay dudas sobre las bandas cambiarias y la deuda.

Luis Caputo
Foto Juano Tesone.
Los bancos de Wall Street reanudaron la temporada de visitas a la Argentina. Este lunes fue el turno de una comitiva de inversores encabezada por el Morgan Stanley , que desembarcó en Buenos Aires en el marco de una gira de negocios para analizar la situación económica y política de la Argentina. Las reuniones tuvieron lugar en el Ministerio de Economía , donde los visitantes mantuvieron conversaciones con los funcionarios de Luis Caputo.
Según la agenda a la que tuvo acceso Clarín , los encuentros continuarán este martes con las autoridades del Banco Central, empresarios del sector privado, como la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), liderada por Alejandro Díaz, y especialistas. "Son estos viajes que llevan a analistas a ver cómo está la situación . Hablan con economistas, el gobierno, algún analista político", explicaron fuentes de Nueva York familiarizadas con estas visitas.
Wall Street sigue monitoreando de cerca la economía argentina, después de festejar el batacazo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas semanas atrás. En sus últimos informes, volvieron a recomendar los activos argentinos, pero persisten las dudas sobre el esquema cambiario. La expectativa es que el gobierno avance hacia una flotación o flexibilice las bandas cambiarias, junto con un "plan de acumulación de reservas", pero el gobierno negó que vaya a modificar el esquema cambiario, como anticipó ayer Clarín.
El desembarco del Morgan Stanley, uno de los principales bancos de Wall Street, ocurre días después del paso de una delegación de Jefferies por Buenos Aires. Entre fines de noviembre y principios de diciembre, será el turno del Bank of America , y se rumorea la visita de Goldman Sachs a Sierra Grande, en Río Negro, en busca de personal para su división de fusiones y adquisiciones en Argentina. Previo a las elecciones, el CEO del JP Morgan , Jamie Dimon, se reunió con Javier Milei en la Rosada.
(noticia en desarrollo)


#39173823   Modificada: 10/11/2025 18:47 Cotización de la nota: $2.070.394
Audiencia: 1.022.580



Acceda a la nota web del medio